México participa en rescate tras ataques de EE.UU. a embarcaciones en el Pacífico: un sobreviviente y 14 muertos

X, Pete Hegseth
México participó en el rescate de un sobreviviente después de una serie de ataques efectuados por fuerzas de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en aguas del océano Pacífico, hechos que dejaron al menos 14 personas muertas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, confirmó que el lunes se realizaron tres ataques contra cuatro embarcaciones sospechosas de tráfico ilícito. En el operativo participaron fuerzas estadounidenses que, según el informe, neutralizaron los objetivos, aunque las acciones también provocaron múltiples víctimas.
Por su parte, las autoridades mexicanas, a través del Sistema de Búsqueda y Rescate (SAR México), participaron en la localización y auxilio del único sobreviviente. Hasta el momento, no se han dado a conocer datos sobre su identidad ni sobre las circunstancias específicas del rescate.
- LEE MÁS:Desempleo en México sube a 3% en septiembre: industria manufacturera pierde casi 250 mil empleos
Este incidente forma parte de una serie de operaciones navales emprendidas por el gobierno estadounidense en el Caribe y el Pacífico, que suman ya más de 60 muertes y once ataques desde inicios de 2025. Las acciones, justificadas como parte de una ofensiva contra el narcotráfico marítimo, han sido cuestionadas por su letalidad y su desarrollo en zonas fuera de jurisdicción estadounidense.
La colaboración mexicana, aunque centrada en labores humanitarias, reaviva el debate sobre los límites de cooperación en materia de seguridad internacional y los riesgos de involucramiento en operaciones de alto impacto político y militar.
Analistas consideran que el incidente podría tensar nuevamente la relación bilateral en materia de defensa y seguridad marítima, especialmente ante el creciente número de operaciones armadas de EE.UU. en zonas cercanas a la región latinoamericana.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO