México y Estados Unidos logran acuerdo sobre gusano barrenador

Este lunes 28 de abril de 2025, los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron un acuerdo conjunto para contener y erradicar el brote del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga que amenaza la salud animal y la economía ganadera de ambos países.
El acuerdo se alcanzó tras semanas de tensiones diplomáticas y advertencias por parte de la administración del presidente Donald Trump.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, había amenazado con suspender las importaciones de ganado mexicano si no se intensificaban las medidas de control del brote.
En una carta enviada al secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, Rollins exigió la eliminación de restricciones a las aeronaves del USDA y la exención de aranceles a equipos de erradicación, señalando que estas barreras obstaculizaban gravemente la respuesta conjunta .
En respuesta, Berdegué afirmó que México actúa con “cabeza fría”, colaborando y cooperando, pero sin subordinarse.
A través de su cuenta de X, el funcionario mexicano informó que sostuvo una “excelente plática” con Rollins, en la que se abordaron satisfactoriamente las medidas de interés para ambos países, con el objetivo de seguir trabajando juntos en la contención y erradicación del gusano barrenador del ganado .
Aunque los detalles específicos del acuerdo no se han hecho públicos, se espera que en las próximas horas se den a conocer las acciones concretas que implementarán ambos países.
Estas podrían incluir la autorización de operaciones aéreas del USDA en territorio mexicano, la exención de aranceles a equipos de erradicación y la designación de un punto de contacto de alto nivel que colabore directamente con el USDA para resolver los problemas regulatorios .
El gusano barrenador es una plaga peligrosa que puede infestar animales y, en casos raros, personas.
Las larvas de esta mosca se introducen en la piel de los seres vivos, provocando daños graves y potencialmente mortales.
El brote actual en el sur de México ha generado preocupación en Estados Unidos, donde la plaga fue erradicada en 1966.
La reaparición del gusano barrenador podría causar severos daños económicos si se propaga hacia el norte .
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de “excesos” las amenazas de Estados Unidos de bloquear las importaciones de ganado mexicano, pero reafirmó el compromiso de su gobierno para reforzar los controles sanitarios y colaborar en la erradicación de la plaga .
Este acuerdo representa un paso significativo en la cooperación bilateral para proteger la salud animal y la economía ganadera de ambos países.
La implementación efectiva de las medidas acordadas será crucial para contener el brote y evitar su propagación.
YM