Mitos y especies clave en el Día Internacional de las Serpientes; charla en el Serpentario La Paz

Foto: Andrea García
Cada 16 de julio es el Día Internacional de las Serpientes, con el marco de esta fecha el Serpentario de La Paz ofreció una charla gratuita sobre la identificación de serpientes endémicas de Baja California Sur.
La actividad se llevó a cabo este miércoles 16 de julio, como parte del 4º Festival Mexicano de las Serpientes, organizado por Xplora Reptilia, que por segundo año consecutivo suma esfuerzos en la región.

Foto: Andrea García
En entrevista con CPS Media, el director Víctor Velázquez del recinto explicó que esta iniciativa forma parte de una red de herpetólogos que, cada quien desde su región, imparte pláticas y actividades para celebrar esta fecha y sensibilizar a la población.
“Lo primero es quitarnos los mitos: la palabra serpiente genera miedo y por ignorancia muchas veces se mata a estos animales sin conocer su importancia ecológica”, comentó el Víctor Velázquez.
La charla estuvo dirigida a estudiantes, familias y público en general, con el objetivo de brindar herramientas para reconocer especies venenosas y no venenosas, y saber cómo actuar en caso de un encuentro.
Entre los datos destacados, se informó que el 70% de las serpientes en el mundo son inofensivas y que en Baja California Sur, de 33 especies terrestres, solo la cascabel representa un riesgo médico real, junto a una especie marina Hydrophis platurus conocida como serpiente marina de vientre amarillo.

Foto: Andrea García
El especialista desmintió creencias comunes, como la idea de que algunas serpientes “curan” enfermedades graves, y enfatizó que ante una mordedura se debe acudir de inmediato al médico, evitando remedios caseros.
Para finalizar se enfatizó que con este tipo de charlas, el Serpentario de La Paz busca fomentar una cultura de respeto y conservación de la biodiversidad sudcaliforniana.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO