Narcoavioneta en Colima desata disputa diplomática entre México y El Salvador

México interceptó una avioneta con cocaína en Colima; Bukele rechaza que haya salido de El Salvador y exige una rectificación oficial.
0
113
Disputa entre México y El Salvador por aseguramiento de narcoavioneta

La intercepción de una aeronave con cocaína en una pista clandestina de Tecomán, Colima, desató un cruce diplomático entre los gobiernos de México y El Salvador. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, negó que la avioneta hubiera ingresado a su espacio aéreo, como lo había informado el Gobierno de México.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que el Centro Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo (CENAVI) detectó el 3 de julio a las 13:00 horas una traza sospechosa a unos 200 kilómetros al sur de San Salvador, según registros gráficos difundidos por la autoridad mexicana.

Ante esta detección, se desplegaron aeronaves militares para interceptar la nave, que finalmente aterrizó en una pista clandestina en Colima. Durante el operativo, se logró el aseguramiento de la avioneta, así como 427.65 kilogramos de cocaína. También fueron detenidos tres tripulantes de nacionalidad mexicana, quienes ya están siendo procesados por delitos relacionados con el narcotráfico.

LEER MÁS: Alcalde de Honduras es secuestrado y ejecutado en campaña electoral

García Harfuch subrayó que estos hechos reflejan el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada, y reiteró el respeto hacia El Salvador.

Bukele rechaza vínculo con su país

Por su parte, el presidente salvadoreño Nayib Bukele rechazó la versión mexicana y acusó a García Harfuch de emitir una declaración “falsa” al vincular el vuelo con El Salvador. Según el mandatario, la alerta fue generada por Costa Rica, que detectó una traza sospechosa al noroeste de su territorio y la compartió a través de la red regional APAN.

Bukele indicó que la aeronave voló por el océano Pacífico, muy al sur de El Salvador y Nicaragua, sin haber ingresado a espacio aéreo salvadoreño. Esta versión, dijo, fue confirmada por la agencia estadounidense JIATFS Key West, especializada en el monitoreo del tráfico aéreo ilícito en Centroamérica.

“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico. Exigimos al Gobierno de México una rectificación inmediata”, publicó en su cuenta de X, antes Twitter.

El presidente anunció que su gobierno llamó a consulta a la embajadora salvadoreña en México. El mandatario también reveló los nombres de los tres mexicanos detenidos:

  • Leonardo Alonso N, piloto, originario de Guasave, Sinaloa

  • José Adán N, copiloto, de Chihuahua

  • Felipe Villa N, de Morelia, Michoacán

Sheinbaum pide no politizar el tema

En respuesta al reclamo salvadoreño, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el tema ya fue aclarado por García Harfuch y llamó a evitar una confrontación política.

“Ya lo aclaró el secretario. No hay que hacer un tema político de esto”, dijo durante su conferencia matutina.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.