Investigan a funcionario de BCS por colocación de narcomantas

IMG: Redes sociales
Al menos dos narcomantas localizadas recientemente en Baja California Sur, específicamente en La Paz, habrían sido colocadas utilizando vehículos oficiales del Gobierno del Estado, de acuerdo con los avances en las investigaciones presentadas este martes por la Mesa de Seguridad.
Imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran a tres unidades —un sedán gris, una Urvan blanca y una camioneta pick up blanca— en las cercanías de los sitios donde aparecieron los mensajes, los días 9 y 14 de julio. Posteriormente, se identificó que estas unidades pertenecen a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dependencia del gobierno estatal.
El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, Antonio López Rodríguez, explicó que dichos vehículos únicamente salen de las oficinas para realizar labores de búsqueda, y que esos días no tendrían que haber estado en la calle.
“El día 9 y el día 14 no hubo a esa hora ninguna actividad de búsqueda, ni hubo ninguna actividad que ameritara sacar los vehículos de resguardo ni trasladarlos a ningún otro lugar, y mucho menos que puntearan justamente en lugares a esa hora donde se instala una manta”, expresó.
Dichas unidades, según el informe oficial, estaban bajo resguardo de Raúl “N”, quien se desempeña como director de Recursos Materiales en esa comisión. El funcionario se encuentra ya bajo investigación por su posible implicación en los hechos.
El procurador resaltó que es necesario reforzar la vigilancia sobre el uso de los vehículos oficiales en las diferentes dependencias estatales. Sin embargo, comentó que el control del personal y del equipo oficial puede ser complicado.
“Con tanto personal que tiene el Gobierno del Estado, a veces es muy fácil que el enemigo se meta en casa y que de ahí empiece a generar un daño hacia fuera. Es desafortunado, pero es algo que siempre tenemos que tener en cuenta y supervisar para que estas acciones no ocurran.”
El caso sigue en desarrollo y el funcionario, quien no se ha presentado a trabajar desde el inicio de las indagatorias, continúa con estatus de investigado. El procurador resaltó que no se descarta que pudiera haber otros trabajadores estatales vinculados a los hechos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.