Narcomantas en Mexicali derivan en prisión preventiva

La Fiscalía General del Estado logró que tres sujetos, identificados como Faustino “N”, Néstor Daniel “N” y Antonio “N”, fueran vinculados a proceso tras su presunta participación en la colocación de varias narcomantas en diferentes puntos de Mexicali, Baja California. Los mensajes intimidatorios iban dirigidos directamente al titular de la Dirección de Seguridad Pública municipal.
Los hechos se remontan a la localización de al menos cuatro narcomantas en zonas estratégicas de la ciudad, entre ellas el puente del libramiento del ejido El Choropo, la calzada Héctor Terán Terán, la carretera a San Felipe en la colonia Xochimilco, y el cruce de los bulevares Adolfo López Mateos y Lázaro Cárdenas. En estos puntos se desplegaron mensajes de amenaza considerados por las autoridades como actos de terrorismo.
Además de la colocación de las narcomantas, los tres imputados están relacionados con el homicidio de un hombre de 56 años, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 21 de marzo en el tercer nivel de un distribuidor vial. Junto al cadáver, las autoridades localizaron una lona con mensaje amenazante, lo que reforzó la línea de investigación que vinculaba el crimen con los actos intimidatorios.
El Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida presentó evidencia suficiente para establecer la presunta participación directa de los tres hombres tanto en el homicidio como en la difusión de los mensajes criminales. Se consideró que la víctima fue asesinada con arma de fuego en el mismo lugar donde fue encontrada, como parte de un acto deliberado para respaldar las amenazas.
Agentes de la Agencia Estatal de Investigación reunieron testimonios, imágenes de cámaras de seguridad y otros elementos probatorios que permitieron relacionar a los detenidos con los delitos imputados. Se confirmó que las narcomantas tenían un claro objetivo intimidatorio contra autoridades de seguridad pública.
Durante la audiencia inicial, el juez de control determinó que existían suficientes pruebas para dictar prisión preventiva como medida cautelar en contra de los tres acusados, además de otorgar un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.