¡Impactante! Radar de la NASA buscará vida en luna de Júpiter

Foto: Archivo
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha dado un paso decisivo en la búsqueda de vida más allá de la Tierra. Recientemente, el proyecto Europa Clipper completó con éxito una misión crítica, preparándose para su tarea en la luna helada de Júpiter.
Este logro ocurrió a en agosto de 2025, cuando el radar REASON orbitó Marte para aprovechar su gravedad y probar su funcionamiento en condiciones espaciales.
La misión se consideró un éxito, pues el radar transmitió y recibió señales de alta precisión sobre la región ecuatorial del planeta rojo, una prueba que no se pudo realizar desde la Tierra debido a limitaciones de espacio.
Los ingenieros celebraron la perfección del desempeño del radar, confirmando que está listo para explorar Europa. La NASA prevé que el radar comience la búsqueda de vida en la luna helada de Júpiter en 2026, una vez que la sonda retorne a la Tierra para una última asistencia gravitatoria y continúe su trayectoria hacia Júpiter.
La misión fue lanzada en octubre de 2024 y la sonda se encuentra actualmente a 450 millones de kilómetros de nuestro planeta, la llegada total de Europa Clipper a la órbita de Júpiter se estima para el año 2030, tras un viaje de 2.900 millones de kilómetros.
Europa: La promesa de vida en la luna de Júpiter
Europa, la luna helada de Júpiter, ha sido identificada por la NASA como el lugar más prometedor del sistema solar para buscar vida extraterrestre. Su singularidad reside en que, bajo una gruesa capa de hielo, se cree que alberga un vasto océano de agua salada líquida.
Esta característica convierte a Europa en un candidato principal para la existencia de vida, dadas las condiciones que podría ofrecer este entorno subsuperficial. El radar REASON tiene como objetivo explorar esta capa de hielo para detectar bolsas de agua y océanos subterráneos capaces de sostener condiciones de vida.
El camino hacia la luna helada de Júpiter
El sobrevuelo por Marte no solo confirmó la operatividad del radar REASON, sino que permitió a los científicos ajustar la trayectoria de la nave y calibrar sus cámaras.
La capacidad del radar para operar a diferentes altitudes fue demostrada, transmitiendo y recibiendo ondas de radio mientras descendía sobre la superficie marciana.
En Europa, el radar operará a una altitud menor, de apenas 25 kilómetros, lo que promete resultados más precisos en su misión de exploración. La sonda regresará a la Tierra en los próximos meses para usar la gravedad de nuestro planeta como impulso final hacia la órbita de Júpiter
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO