Necesario acabar con el rezago en transporte y dar pie a un derecho humano, como es la movilidad: Genaro Ruiz

Cabo San Lucas.- Genaro Ruiz, secretario de Planeación Urbana Infraestructura y Movilidad del Gobierno de Baja California Sur, dijo que la propuesta de ley en materia de movilidad acabará con el rezago que hay en la Ley del Transporte, además de señalar que otro punto bueno a considerar es que esta propuesta da prioridad a los peatones y vehículos no motorizados, incluso habrá un Fideicomiso para tener mayores recursos e invertirlos en infraestructura totalmente incluyente.
Destacó –y espera en breve se esté analizando y discutiendo la iniciativa– que legisladores finalmente voten a favor o en contra, “el no tener un marco jurídico actualizado ante una Ley del Transporte que no ha sido tomada hace más de 20 años, es justo que ya se haga una ley acorde a la actualidad”.
Ante la serie de movilizaciones realizadas en las explanadas del Palacio de Gobierno y del Congreso del Estado por diversos sectores productivos en pro y en contra de la propuesta de ley, dijo que las instancias de esta administración son respetuosas de lo que los legisladores decidan.
Indicó que la sociedad requiere una mejor movilidad como derecho humano, que se tenga prioridad con todo lo que tiene que ver con vehículos no motorizados y que el peatón sea la prioridad, además de que el Gobierno se comprometa a tener un Fideicomiso para tener mayores recursos y poder invertir en infraestructura incluyente para todas las personas.
Recalcó que las personas que no estén de acuerdo con esta disposición de ley es respetable, sin embargo con esta nueva ley tendremos mejor y mayores opciones de transportes y de infraestructura, por lo que a todas luces vendría bien aprobar la iniciativa.
En cuanto a aprobarse esta ley, dijo que el reto que tiene el Estado será adecuar las vialidades y crear más infraestructura que brinde una mayor movilidad, “en la ley se establece que la autoridad tendrá mayores participaciones de recursos para poder invertir en infraestructura en el que se incluyan a todos los sectores”, aseveró el entrevistado en su pasada gira por el municipio.