Netflix elimina su Plan Básico: usuarios deberán elegir entre publicidad o mayores tarifas

IA
La plataforma de streaming Netflix confirmó este miércoles la eliminación definitiva de su Plan Básico sin anuncios, una medida que se hará efectiva a partir de septiembre de 2025 y que impactará a millones de suscriptores en todo el mundo, incluidos los de México y España. La empresa ya ha comenzado a notificar a los usuarios afectados a través de correo electrónico.
Hasta ahora, el Plan Básico ofrecía acceso al catálogo completo, reproducción en calidad 720p y la posibilidad de ver contenido sin interrupciones publicitarias por un precio de 9,99 euros o 139 pesos mexicanos mensuales.
Con su desaparición, los usuarios tendrán que optar por uno de los planes restantes: uno con anuncios, o versiones más costosas sin publicidad.
Nuevas opciones de suscripción
La compañía reorganizó su estructura de planes de la siguiente forma:
-
Plan Estándar con anuncios: Cuesta 6,99 € (99 MXN aprox.), incluye publicidad, calidad de imagen en 1080p, y permite reproducir contenido en dos dispositivos simultáneos.
-
Plan Estándar sin anuncios: Por 13,99 € (219 MXN aprox.), ofrece los mismos beneficios pero sin publicidad.
-
Plan Premium: La opción más avanzada, con un precio de 19,99 € (299 MXN aprox.), permite ver contenido en 4K HDR, sin anuncios, y en hasta cuatro dispositivos a la vez.
La decisión de eliminar el Plan Básico responde a una estrategia global de Netflix orientada a impulsar su modelo con publicidad, una alternativa que ha ganado terreno en varios países. La compañía busca simplificar su oferta, aumentar ingresos por medio de anuncios dirigidos y, según afirma, continuar ofreciendo opciones accesibles para los usuarios.
¿Qué deben hacer los usuarios?
Netflix ha indicado que los suscriptores actuales del Plan Básico serán migrados automáticamente al Plan Estándar con anuncios en su próximo ciclo de facturación.
Quienes deseen conservar una experiencia sin interrupciones deberán actualizar su plan manualmente a través del menú de configuración de cuenta.
Con esta medida, Netflix se suma a una tendencia creciente entre plataformas de streaming: ofrecer planes más económicos financiados con publicidad, a cambio de limitar funciones o accesos. Resta ver si la estrategia resultará efectiva en términos de retención de usuarios o si motivará una migración hacia otras opciones en el mercado.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO