EU ofrece 25 millones de dólares de recompensa por detención de Nicolás Maduro

El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar una red de narcoterrorismo con ramificaciones internacionales. Las autoridades estadounidenses ofrecieron una recompensa de 25 millones de dólares por información que conduzca a su captura o condena.
Según el Departamento del Tesoro, la red criminal identificada como Cartel de los Soles estaría dirigida por Nicolás Maduro y altos funcionarios de su gobierno. Esta organización tendría vínculos activos con el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua, considerados grupos de alta peligrosidad y amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) explicó que el Cartel de los Soles proporciona financiamiento, logística y protección institucional a estos grupos. Se identificó una red compleja de tráfico de drogas, trata de personas, extorsión y lavado de dinero, operando desde Venezuela con alcance internacional.
Las autoridades estadounidenses afirmaron que la estructura liderada por Nicolás Maduro ha empleado recursos del Estado venezolano —incluidas fuerzas armadas, cuerpos de inteligencia y órganos judiciales— para facilitar el paso de drogas hacia Estados Unidos. El nombre del cártel proviene de las insignias con forma de sol utilizadas por altos mandos militares.
Los reportes también indican que la colaboración entre el Cartel de los Soles, el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa se ha utilizado como un mecanismo para ejercer presión sobre Estados Unidos mediante el tráfico masivo de estupefacientes.
Como resultado, se congelaron activos y cuentas vinculadas al Cartel de los Soles en territorio estadounidense, así como de personas o entidades con más del 50% de participación en los bienes sancionados. Las restricciones incluyen también a instituciones financieras extranjeras que realicen transacciones con los implicados.
El Cartel de Sinaloa, con presencia global, ha sido catalogado como organización criminal desde 2009. Actualmente, se le asocia con el tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína, además de prácticas violentas extendidas en varios países.
Por su parte, el Tren de Aragua, de origen venezolano, fue designado como Organización Terrorista Extranjera en febrero de 2025. Previamente, ya había sido identificado como red de crimen transnacional por su papel en actividades de explotación y desestabilización regional.
Esta medida se enmarca en la Orden Ejecutiva 13224, que autoriza sanciones contra actores vinculados al terrorismo global. De acuerdo con el Departamento del Tesoro, la acción fortalece la estrategia de Estados Unidos para contrarrestar redes criminales con conexiones gubernamentales, como en el caso de Nicolás Maduro.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO