No hay motivo para subir el precio de la tortilla: Profeco

La Paz.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reitera que no hay justificación para subir el precio de la tortilla, dado que ni el maíz blanco o algún otro insumo de ese producto, ni la maquinaria para su elaboración, se importan.
“En tanto, no vamos a permitir abusos, no tienen motivo (los tortilleros) para quejarse en general; los casos particulares, excepcionales, se podrán ver con Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex”, aseveró el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla.
En ese tenor el titular de la Profeco negó que haya un alza en el precio del maíz, afectando a molineros, como lo han asegurado integrantes del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, para justificar que se suba el precio de la tortilla.
Así mismo, detalló que el precio de garantía del maíz blanco es de $4,150 pesos por tonelada, por lo que, los tortilleros compran debajo de ese precio; en tanto Maseca no ha incrementado la harina de maíz nixtamalizada.
Recordó que hace 20 días la Profeco envió apercibimientos y requerimientos de información a grandes productores de maíz blanco y harina para nixtamal, que son los que inciden directamente en la producción y abasto del mercado nacional, a fin de evitar alzas injustificadas de precios, así como prácticas de acaparamiento y especulación.
En ese contexto y con la finalidad de evitar abusos, dijo, el consumidor debe tomar en cuenta que el precio promedio nacional del kilo de tortilla es de $15.60 pesos en tortillería y $11.7 en tiendas de autoservicio, de acuerdo con el monitoreo del programa Quién es Quién en los Precios.
Finalmente, indicó que la Profeco no cuenta con ninguna denuncia concreta de su parte sobre el “aumento” de $100 pesos diarios a la tonelada. Se aclara también que este Consejo no ha buscado un acercamiento para tratar el supuesto encarecimiento del maíz.
En México, se tienen más de 16 mil toneladas acopiadas del grano, lo que garantiza el abasto, siendo un producto del que se produce más de lo que consume.
Entre los apercibidos, Grupo Industrial Maseca, en el sector harina nixtamalizada, demostró que no ha subido ni tiene intenciones de subir, ni en el corto ni en el mediano plazo, el precio del producto.