No hay plan de rescate claro, ante crisis económica por Covid-19, consideran el PRI y el PAN
![](https://tribunademexico.com/wp-content/uploads/2020/04/2020-04-06-43.jpg)
Foto: Elvira Vargas
La Paz.- Los dirigentes del PRI y del PAN en Baja California Sur sentenciaron que no hay plan de rescate claro, por parte del gobierno federal, para la economía del país por la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
Para el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Amed Rochín Álvarez, las medidas propuestas por el mandatario federal son insuficientes y limitadas.
Al referirse a la presentación del plan de recuperación económica por el Covid-19, presentado por el presidente de la República, el líder panista consideró que falló en su oportunidad histórica de ser un estadista, ante la adversidad y hacer lo correcto por la crisis mundial que se avecina y la pérdida de empleos.
Puntualizó que “sólo nos dio la espalda, al insistir en sus proyectos multimillonarios y volver a atacar a sus adversarios”.
Rochín Álvarez lamentó que no haya considerado las propuestas presentadas por legisladores federales del PAN y que se haya limitado a insistir en sus proyectos multimillonarios que carecen de toda racionalidad y que son: el aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
Llamó al ejecutivo federal a que se deje ayudar y que corrija sus políticas, pues recalcó que, con la vida, con la salud y el ingreso de los mexicanos no se puede estar jugando.
Por su parte la dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Gabriela Cisneros Ruiz, lamentó que el presidente siga en campaña y no saque las propuestas concretas para conservar los empleos ante la crisis que se está viviendo.
Foto: Elvira Vargas
Afirmó que el informe o discurso que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador debió ser postergado, para concentrarse en las acciones específicas de atención a la pandemia y sus secuelas, que están ya impactando a México.
Expuso que, sin estrategia ni planes para apoyar la inversión, Andrés Manuel López Obrador, – el que despidió a miles y miles de manera masiva y sin otorgar las debidas prestaciones a trabajadores del Gobierno Federal, dejando a familias desamparada-, hoy obliga la tarea de conservar los empleos, las y los empresarios no pueden solos.
Añadió que es lamentable que lo que no se ha postergado son las inversiones en los proyectos de construcción de la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto en Santa Lucía y el Tren Maya, ante esta gran crisis; así mismo que es altamente preocupante que, del Fondo de Estabilización del Gobierno, el cuál contaba con 270 mil millones de pesos en 2018, hoy sólo queda el 10 por ciento.
La líder priista externó su reconocimiento a médicos, enfermeras y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, que están en la primera línea de batalla contra el Coronavirus.