Observación de ballenas concluye este mes en Baja California Sur

Foto Pexels
La temporada de observación de ballenas en los principales destinos turísticos del estado concluirá el próximo 30 de abril, según lo establecido en el Diario Oficial de la Federación. Esta actividad, regulada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), forma parte del periodooficial 2024-2025 en diversas zonas marinas del estado.
La observación de ballenas se lleva a cabo en puntos estratégicos como la Bahía Magdalena, Bahía Santa María, Bahía Almejas, Laguna Ojo de Liebre, Laguna de San Ignacio y el Parque Nacional Bahía de Loreto, entre otros. Cada área cuenta con periodos específicos autorizados por las autoridades ambientales, pero todas concluirán actividades el 30 de abril.
En algunos municipios como Mulegé y Los Cabos, los permisos iniciaron el 15 de diciembre de 2024, mientras que en otras localidades como Loreto, Comondú y La Paz, comenzaron el 1 de enero de 2025. En total, cinco municipios del estado participan en esta temporada de observación.
La Semarnat, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, estableció zonas restringidas en lugares con alta presencia de ballenas grises con cría, así como en áreas de tráfico marítimo intenso, con el fin de proteger a las especies durante su estancia.
Esta temporada de observación de ballenas permite a los prestadores de servicios turísticos operar con permisos oficiales, lo que garantiza prácticas responsables y una experiencia segura tanto para los visitantes como para los cetáceos.
Se estima que miles de turistas nacionales y extranjeros han visitado las costas de Baja California Sur durante estos meses, atraídos por la posibilidad de presenciar de cerca a estos gigantes marinos en su hábitat natural.
La observación de ballenas no solo representa una actividad recreativa, sino también una fuente importante de ingresos para las comunidades locales, especialmente en zonas como Puerto Adolfo López Mateos, San Ignacio y Loreto, donde la actividad se ha consolidado como un atractivo turístico clave.
Al concluir la temporada actual, quienes deseen vivir esta experiencia nuevamente deberán esperar hasta diciembre de 2025, cuando dé inicio la próxima temporada de observación de ballenas en Baja California Sur.