Ofertas falsas de trabajo, la nueva trampa del crimen organizado: alertan en BCS

Vladimir Torres Navarro, director del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, advirtió que grupos delictivos utilizan ofertas de trabajo falsas para estafar o reclutar a personas vulnerables
0
2751
En el primer trimestre de 2024, se detectaron al menos dos casos en Baja California Sur relacionados con supuestas ofertas laborales para trabajar en Estados Unidos y Canadá, que resultaron ser fraudes.

La localización del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde fue descubierto un campo de adiestramiento y exterminio vinculado al crimen organizado, evidenció una práctica alarmante: el uso de ofertas laborales falsas para reclutar personas en situación vulnerable.

Esta modalidad, advierten las autoridades, se ha extendido en redes sociales, páginas web y otras plataformas donde los grupos delictivos publican vacantes ficticias con promesas atractivas. Algunas buscan engañar para obtener dinero; otras, reclutar por la fuerza.

En Baja California Sur, el director del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Vladimir Torres Navarro, alertó a la ciudadanía sobre los signos de advertencia que pueden ayudar a identificar este tipo de engaños.

“Otro punto muy importante poder identificar, en el caso que se menciona, de que el Gobierno Federal ha detectado que el crimen organizado ha reclutado a miembros con engaños, entonces es muy importante que en estas opciones revisar los lugares que se fijan para el reclutamiento, como se ofrecen las condiciones de trabajo. Una empresa que está legalmente constituida nunca va a proponer un medio de reclutamiento que sea ajeno a lo público”, expresó Torres Navarro.

Torres Navarro señaló que las promesas de sueldos altos, prestaciones fuera de lo común o supuestos trabajos desde casa en empresas que no suelen ofrecer esa modalidad, son señales de alerta. También recalcó que ninguna empresa, ni en México ni en el extranjero, puede solicitar dinero a cambio de una oferta de empleo.

Vladimir Torres Navarro, director del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, advirtió que grupos delictivos utilizan ofertas de trabajo falsas para estafar o reclutar a personas vulnerables.

IMG: CPS Media

En el primer trimestre de 2024, se detectaron al menos dos casos en Baja California Sur relacionados con supuestas ofertas laborales para trabajar en Estados Unidos y Canadá, que resultaron ser fraudes.

El funcionario recordó que existen mecanismos oficiales, gratuitos y regulados, tanto para buscar empleo dentro del estado como en otras entidades federativas e incluso en el extranjero. Estas opciones, dijo, están bajo supervisión de los gobiernos estatales y federal.

“El gobierno ha estado desactivando muchos anuncios con estas ofertas falsas. En el año pasado se estuvieron dando muchos trabajos hacia el exterior con muchas facilidades y un gran sueldo, pero les pedían dinero, entonces la gente les daba el dinero y luego descubrían que ni regresaba el dinero y ni había ofertas de trabajo e incluso empresas que ni siquiera existían. En el caso del interior del país, el gobierno ha detectado este modo de reclutamiento por parte del crimen organizado, ha desactivado ya más de 50 páginas, ya puso a disposición del ministerio público a una banda casi completa de personas que se dedicaban a darle ese servicio al crimen organizado”, agregó. 

Finalmente, el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur advirtió que a diario circulan anuncios fraudulentos, no solo de empleo, sino también de supuestos programas sociales. Por ello, llamó a la ciudadanía a verificar la información, desconfiar de ofertas poco realistas y acudir a canales oficiales para evitar ser víctima de engaños.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts
EtiquetasEstafas