Ola de calor azota gran parte de México
Ola de calor extrema se registró en gran parte del territorio mexicano el domingo 25 de mayo, con temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en regiones del norte y occidente del país, según datos del Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
La ola de calor alcanzó su punto máximo en el noroeste del país, en algunas zonas de Sinaloa se reportó una temperatura de 45.5°C, la más alta del día. Otras zonas en el estado de Guerrero, registraron valores superiores a los 44°C. Estas condiciones extremas colocaron al país en un estado de alerta ante los riesgos para la salud y el medio ambiente.
Ayer, se registraron #Temperaturas superiores a 40.0 grados #Celsius en regiones de #Guerrero y #Sinaloa; fueron las más altas a nivel nacional. En el mapa, las tonalidades rojizas indican valores superiores a 35 grados ⬇️https://t.co/w7KUYjKyok pic.twitter.com/jvNkefiF9L
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 26, 2025
De acuerdo con el mapa publicado por CONAGUA, el calor intenso se extendió por gran parte del territorio nacional, con especial incidencia en los estados del norte, occidente, centro y sureste. La combinación de temperaturas elevadas y baja humedad provocó condiciones de riesgo para la población vulnerable, incluyendo personas mayores, menores de edad y trabajadores expuestos al sol.
La región norte, conformada por entidades como Sonora, Chihuahua y Coahuila, experimentó temperaturas entre 40 y 45°C. En el occidente, estados como Jalisco, Michoacán y Nayarit también enfrentaron niveles térmicos extremos.
Incluso en zonas altas del centro del país, como el Valle de México, se reportaron temperaturas superiores a los 30°C, cifra atípica para esta región montañosa.
La ola de calor generó preocupación entre autoridades de salud y protección civil, quienes han reiterado las recomendaciones para evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente y evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor radiación solar. Las altas temperaturas también incrementan el riesgo de incendios forestales y afectan la producción agrícola.
Aunque algunas regiones del sur del país, como las sierras de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, registraron temperaturas más moderadas, estas zonas fueron la excepción dentro de un panorama nacional dominado por el calor extremo. En la península de Yucatán, las temperaturas también superaron los 35°C, manteniendo una sensación térmica elevada.