¿Sabes cuál es el verdadero significado de la navidad?

Cada diciembre, el mundo se llena de luces, aromas y reencuentros, pero pocos saben cómo nació esta tradición.
0
24
Origen

La Navidad, esa época que llena las calles de luces, aromas a canela y sonidos de villancicos, tiene un origen mucho más antiguo de lo que muchos imaginan. Antes de que existieran los árboles decorados o los intercambios de regalos, distintas civilizaciones ya celebraban el solsticio de invierno, el momento en que los días comienzan a alargarse y la luz del sol vuelve poco a poco.

Para los pueblos antiguos, era una fiesta de renacimiento y esperanza. En Roma, por ejemplo, se festejaba la Saturnalia, una celebración llena de banquetes, música y regalos. Con el paso del tiempo, esas costumbres se mezclaron con nuevas tradiciones que dieron forma a lo que hoy conocemos como Navidad.

LEER MÁS: Confirman nueva actualización sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS

El árbol adornado llegó desde el norte de Europa, donde se usaban ramas verdes para simbolizar la vida en medio del invierno. Las luces representan el regreso del sol y, más adelante, la calidez del hogar. Con los años, cada país añadió sus propios toques: los nacimientos, los villancicos, las posadas o la figura de Santa Claus.

Más allá de las creencias, la Navidad se ha convertido en un momento para reunirse, compartir y agradecer. Una celebración que, aunque ha cambiado con los siglos, sigue recordándonos la importancia de la luz, la familia y los buenos deseos.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasNavidad