Pabellón Cultural sigue en abandono; prevén reabrir el anfiteatro en mayo 

El Instituto de la Cultura y las Artes informó que trabaja junto al Colegio de Arquitectos en un plan para rehabilitar el recinto; se busca garantizar condiciones mínimas de seguridad e iniciar operaciones del anfiteatro en mayo.
0
233
Anfiteatro del Pabellón Cultural de la República abre en mayo

El Pabellón Cultural de la República, ubicado en Cabo San Lucas, enfrenta un severo deterioro que ha limitado su funcionamiento como espacio artístico y cultural. Un diagnóstico reciente del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur estima que se necesitarían más de 30 millones de pesos para su rehabilitación total, aunque un mantenimiento mínimo de seguridad requeriría entre 6 y 7 millones de pesos.

Tanya Covarrubias, directora del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) de Los Cabos, informó que ya se trabaja con aliados estratégicos —como el Colegio de Arquitectos— en una ruta de acción que permita garantizar la seguridad del inmueble y gestionar recursos para su recuperación.

“Estamos trabajando en diagnósticos, nos hemos acercado con algunos aliados como el Colegio de Arquitectos para poder empezar atacar y sobre todo garantizar la seguridad de las personas. Hemos diseñado una ruta de acción y con ello vamos a poder trabajar muy pronto”.

El recinto permanece inhabilitado debido a que no cumple con las condiciones mínimas de seguridad exigidas por Protección Civil. No obstante, se contempla una primera etapa de rehabilitación enfocada en el anfiteatro principal, con capacidad para 1,200 personas, el cual podría volver a operar a partir de mayo.

“Muchas veces dieron por alto las indicaciones de Protección Civil, en esta administración no vamos a desobedecer; es decir, vamos a garantizar la seguridad de todos. Nos hacen falta un par de cosas como señalética para que el anfiteatro empiece a operar.Calculamos que para mayo”.

Por ahora, el Ayuntamiento de Los Cabos no ha confirmado si destinará recursos públicos para atender las reparaciones estructurales urgentes del recinto. Mientras tanto, el resto del inmueble continúa parcialmente inhabilitado, lo que limita su uso como centro cultural para la comunidad.

 

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts