Palantir obtiene contrato por USD 10.000 millones con el Ejército de EEUU

Palantir asegura contrato de hasta 10.000 millones de dólares con el Ejército de EE.UU. para software de defensa.
0
43
palantir

La empresa de defensa basada en inteligencia artificial (IA) Palantir obtuvo un multimillonario contrato para gestionar el software y los datos del Ejército de Estados Unidos.

El acuerdo, que fue anunciado el jueves, consolida múltiples contratos en uno solo, lo cual le permite al Ejército comprar varios productos de Palantir durante la próxima década por un valor de 10.000 millones de dólares.

“Al optimizar nuestros procesos de contratación y aprovechar los descuentos a nivel empresarial, no solo mejoramos nuestra eficacia operativa sino que también maximizamos nuestro poder de compra”, dijo el jefe de información del Ejército, Leo Garciga.

Palantir, una empresa estadounidense de análisis de datos e IA, tiene un alcance que abarca la economía global, con clientes como bancos, hospitales, el gobierno de Estados Unidos y el ejército de Israel.

“Queremos y necesitamos que este país sea el más fuerte, el más importante en el mundo”, expresó el director ejecutivo de Palantir, Alex Karp, en una reciente conferencia ante clientes en Palo Alto, California.

Palantir fue fundada en 2003 por Peter Thiel -el multimillonario conservador que ha desempeñado un papel importante en el giro hacia la derecha de Silicon Valley-, Karp y otros empresarios, con el apoyo de la CIA, la agencia de inteligencia estadounidense.

Thiel tiene vínculos de larga data con la gestión del presidente Donald Trump.

En el primer trimestre de 2025, Palantir recibió 373 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos, un 45% más que en igual periodo del año anterior.

En los últimos meses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) adjudicó a Palantir un contrato por 30 millones de dólares para desarrollar una plataforma de seguimiento a las deportaciones y a las visas que están vencidas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO