Sube la percepción de inseguridad en BCS; INEGI reporta aumento sostenido durante 2025

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente a septiembre de 2025 indica que Los Cabos y La Paz registraron incremento en la percepción de inseguridad.
0
44
Percepción de inseguridad aumenta en Baja California Sur

La percepción de inseguridad entre los habitantes de Baja California Sur mostró un incremento sostenido durante 2025, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el INEGI.

Los municipios de Los Cabos y La Paz registraron un alza significativa en el número de personas que aseguran sentirse en situación de inseguridad en su entorno, rompiendo con la tendencia de estabilidad que se había mantenido en años anteriores.

Incrementa percepción de inseguridad en las principales ciudades

En Los Cabos, la percepción de inseguridad pasó de 24.7% en el primer trimestre a 36.0% en el segundo, y alcanzó 39.3% en el tercero, según los datos más recientes del instituto. Aun con este incremento, el municipio sigue entre las 13 ciudades más seguras del país, según la misma encuesta.

En el caso de La Paz, el indicador tuvo una evolución similar: 25.8% en el primer trimestre, 36.7% en el segundo y 40.0% en el tercero, lo que representa un aumento considerable respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportó 25.9%.

Aunque Baja California Sur se mantiene por debajo del promedio nacional de 63%, el alza sostenida a lo largo del año refleja una percepción de inseguridad en crecimiento, atribuida al aumento de la población y a la incidencia de delitos de alto impacto registrados en la región norte del estado.

El informe del INEGI destaca que, en varias zonas del país, el indicador supera el 80%, por lo que la entidad aún figura entre las más seguras de México; sin embargo, el cambio en la percepción ciudadana plantea nuevos retos para las autoridades locales en materia de prevención, vigilancia y comunicación pública.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasENSUINEGI