Piden reformar la Ley de Pesca ante reducción alarmante de especies en Los Cabos

Proponen cambios a la Ley de Pesca para establecer límites de peso y talla en capturas, buscando conservar especies marinas como marlín y dorado.
0
58
Ley de Pesca

La disminución del tamaño y número de especies marinas encendió las alarmas entre pescadores deportivos y organizadores de torneos en Baja California Sur, quienes proponen reformar la Ley de Pesca para establecer tallas y pesos mínimos en las licencias de captura.

Piden proteger al marlín y al dorado mediante límites de peso y talla

Clicerio Mercado, coordinador de los torneos Bisbee’s en México, señaló que la medida sería clave para frenar el deterioro de las poblaciones marinas, especialmente del marlín, dorado y otras especies pelágicas que caracterizan al ecosistema marino mexicano.

“Cada vez hay menos ejemplares y de menor tamaño. Una solución sería que, al expedir las licencias, se indique la talla mínima permitida. Actualmente se limita la cantidad de especies capturadas, pero no su peso o tamaño”, explicó Mercado.

La legislación pesquera requiere actualización federal

El coordinador destacó que, aunque la Ley de Pesca es federal, los estados tienen una participación limitada en la regulación de la pesca deportiva y comercial. Por ello, considera fundamental impulsar cambios legislativos desde el Congreso para fortalecer la conservación marina.

LEE MÁS: Refuerzan acciones integrales para la conservación del Estero de San José del Cabo

Pesca deportiva: motor económico de Baja California Sur

La pesca deportiva representa una actividad económica clave para Baja California Sur, generando una derrama anual de hasta 3 mil millones de pesos y entre 5 mil y 26 mil empleos directos e indirectos, según datos del Fondo para la Protección de Recursos Marinos (Fonmar).

Además, esta actividad atrae al 15% de los turistas que visitan Los Cabos, beneficiando a sectores como el hotelero, restaurantero y de transporte.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO