Piñata, tradición mexicana de origen chino

0
465
piñata coronavirus

¿Sabes qué representan?

 

Pensar en posadas es pensar en piñatas, un elemento ya icónico de la cultura mexicana, reconocido a nivel mundial, pero este colorido objeto no es de origen azteca o español, fue creada en China, exportada a Europa y posteriormente se arraigó en México.

 Las posadas llegaron a México a principios del siglo XVI como herramienta de evangelización.  En ese tiempo los frailes usaron las piñatas en las llamadas ceremonias misas de aguinaldo que se realizaban en días previos a Navidad, que poco a poco fueron conociéndose como posadas, al tiempo que su popularidad se extendía por todo el territorio.

En las piñatas, los picos representan los 7 pecados capitales, los colores representan los placeres superficiales y la fruta o dulces en el interior, o cualquier otro objeto que introducimos como premio, representan las recompensas de dios, otorgadas al romper la piñata a ciegas, y es que los ojos vendados representa la fe en el evangelio.

 Hoy en día hay de todo tipo, colores o tamaños y son objeto de creatividad, más allá del diseño tradicional, son usadas para representar figuras políticas o reconocidas de la sociedad, en casos más nobles, los personajes favoritos de los niños cumpleañeros.

EtiquetasNavidad