Zona federal convertida en negocio: sin control ni respuesta en Playa 8 Cascadas

La playa 8 Cascadas, ubicada en el cauce del arroyo Salto Seco en Cabo San Lucas, se encuentra desde hace años en el centro de denuncias ciudadanas por la obstrucción del acceso, uso comercial sin regulación y el impacto ambiental que esto ha generado.
Aunque se trata de una zona federal, permanece cercada y con letreros de “propiedad privada”, sin que hasta ahora la autoridad haya actuado.
El acceso fue bloqueado por un particular hace más de una década, quien asegura contar con permisos.
Desde entonces, la situación ha sido denunciada en múltiples ocasiones ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sin que exista una respuesta clara o intervención por parte de la dependencia federal. El caso continúa en total abandono institucional.
Pese a que el espacio se encuentra en un cauce natural —lo que por ley impide su apropiación—, actualmente funciona como estacionamiento con cobro, y se ha instalado una zona de comercio informal con carpas de masajes, comedores improvisados y renta de actividades recreativas.
En la zona también se han registrado intentos por secar el humedal, afectando gravemente al ecosistema costero.
Uno de los principales riesgos es que, durante la temporada de huracanes, la cerca colocada en el cauce puede retener basura o escombros y bloquear el flujo del agua, provocando desbordamientos o desviaciones que pondrían en riesgo a la población aledaña.
Videos e imágenes obtenidos por CPS Noticias y Tribuna de México muestran la práctica desaparición del humedal y la falta de condiciones sanitarias, lo que ha llevado a que comerciantes realicen sus necesidades fisiológicas al aire libre, generando focos de contaminación en un área de valor ambiental y turístico.
Hasta ahora, ni Semarnat ni autoridades locales han intervenido ni informado sobre el estatus legal del predio o posibles sanciones, pese a que se trata de una zona federal ocupada de forma irregular.
jb