Playa Balandra, el lugar perfecto para visitar en Semana Santa: conoce cómo llegar, precios y más

Foto: Conanp
Si estás pensando en visitar La Paz durante esta Semana Santa, un destino imperdible que no puede faltar en tu lista, es Playa Balandra, que con el paso del tiempo ha logrado consolidarse como uno de los favoritos gracias a su agua cristalina y riqueza ecológica, que hicieron que fuera nombrada como Área Natural Protegida.

Foto: Conanp
Playa Balandra, un paraíso con valor ecológico y cultural
Balandra se localiza en el municipio de La Paz y cuenta con una superficie de más de 2,500 hectáreas. Desde el 30 de noviembre de 2012, fue decretada como Área de Protección de Flora y Fauna, y ha sido distinguida como Sitio Ramsar y Patrimonio Mundial.
LEER MÁS: Los 5 mejores hoteles de Los Cabos para pasar Semana Santa, según ChatGPT
En el sitio web de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) destacan que en este entorno conviven dunas, arrecifes rocosos, manglares, matorrales y una gran diversidad de especies. También alberga vestigios arqueológicos y el famoso “hongo de Balandra”, una formación rocosa que se ha convertido en símbolo del lugar.
¿Cómo llegar?
Playa Balandra se encuentra a solo 30 minutos (aproximadamente 90 km) de la ciudad de La Paz y a unos 290 km de Los Cabos. Se puede llegar en vehículo particular o rentado, autobuses turísticos, vagonetas de prestadores de servicios, o incluso en lancha.

Foto: Conanp
Desde el Aeropuerto Internacional de La Paz “Manuel Márquez de León” también es posible coordinar transporte hacia esta área protegida.
Horarios, acceso y recomendaciones para Playa Balandra
Para preservar el ecosistema, el acceso al sitio está dividido en dos turnos diarios:
- Turno 1: Entrada a las 8:00 a.m. y salida a las 12:00 p.m.
- Turno 2: Entrada a la 1:00 p.m. y salida a las 5:00 p.m.
El aforo está limitado a 450 personas por turno, y para el segundo turno se asignan 100 brazaletes digitales. El costo de entrada es de $120 pesos mexicanos, y el acceso se realiza caminando a través de senderos bien señalizados.
Se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar, además, puedes hacer la compra de brazaletes en la página oficial de la Conanp: https://descubreanp.conanp.gob.mx/swb/conanp/ANP?suri=9
Clima y recomendaciones para tu visita
El clima en la región es caluroso y seco, ideal para disfrutar del mar y las caminatas, pero se aconseja llevar protección solar, agua suficiente, ropa ligera y sombrero. Al ser un Área Natural Protegida, está prohibido dejar basura, extraer flora o fauna, y utilizar productos contaminantes.