Playa Balandra: hay 200 lugares al día para residentes de La Paz

Los residentes de La Paz pueden acceder gratis a playa Balandra con su credencial oficial; tienen reservados 200 espacios al día.
0
1056
Playa Balandra: hay 200 lugares al día para residentes de La Paz

Playa Balandra, en La Paz, es reconocida como una de las más bellas del mundo. Sin embargo, muchos ciudadanos locales prefieren no visitarla debido a las largas filas para ingresar y a las restricciones de aforo, ya que se trata de un Área Natural Protegida.

Dilia Rebeca Meza Castro, encargada del Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, explicó que con el fin de garantizar el acceso a la población local se reservan 200 espacios diarios para los habitantes del municipio de La Paz. Estos se dividen en dos bloques de ingreso.

“Nosotros estamos de 8:00 a 12:00 de la mañana y de 1:00 a 5:00 de la tarde con 450 personas externas, es decir, que no sean locales. Hay 100 espacios para el turno de la mañana y 100 espacios para el turno de la tarde cuando eres local, es decir, si tú eres ciudadano que vives en el municipio de La Paz, al presentar tu credencial de elector o tu licencia de conducir tendrás el acceso directo”, explicó la funcionaria.

Meza Castro recordó que el cobro por ingresar a playa Balandra aplica únicamente para visitantes. Los residentes de La Paz pueden entrar de manera gratuita, siempre que acrediten su domicilio en el municipio.

“La Ley Federal de Derechos establece una tarifa de 60 pesos cuando eres nacional, si eres extranjero tienes que pagar la cantidad de 120 pesos y si eres estudiante o maestro pagas solo el 25% de los 120 pesos. Recordemos que para mayores de 60, menores de 12 y personas con discapacidad no tiene costo alguno el ingreso al área”, detalló.

Recomendó acudir temprano y con identificación oficial vigente, ya que los espacios se asignan conforme van llegando.

Además, invitó a respetar el reglamento para conservar el equilibrio ecológico de esta emblemática playa.

jb

Autor

  • Andrea Villarreal

    Maestra en Producción Editorial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Me desempeñé durante un tiempo en el mundo editorial y posteriormente migré al periodismo. Desde 2022 formo parte del equipo de CPS Media, donde he abordado temas sociales, políticos, medioambientales, entre otros.

    View all posts
EtiquetasBalandra