Playas de Baja California entre las más contaminadas según la Cofepris

Para el periodo vacacional la Cofepris analizó 289, 14 resultaron no aptas entre ellas el Rosarito, Rosarito 1 y Tijuana en BC.
0
1947
Playa Tijuana

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), las playas Rosarito, Rosarito 1 y Tijuana ubicadas en el estado de Baja California, forma parte de las 14 no aptas para ser empleadas este periodo vacacional

La dependencia informó que para las vacaciones de verano analizó 289 playas para proteger la salud de turistas nacionales e internacionales.

En conjunto con la reas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS), la Comisión monitoreó y analizó más de dos mil 100 muestras de agua de mar en busca de la bacteria Enterococcus faecalis y 14 playas de diferentes estados no resultaron aptas para el uso recreativo por superar el límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

Dichas playas son:

Rosarito y Rosarito 1 en el Rosarito y Tijuana en Tijuana, ambas en Baja California; Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco; Linda y Escolleras, en Tapachula, Chiapas; Caletilla, Hornos y Tlacopanocha en Acapulco y Playa Principal en Zihuatanejo en Guerrero; Puerto Angelito y Playa Principal en Puerto Escondido, Oaxaca.

Así mismo están las playas Pelícano y Regatas en Veracruz.

Tras los resultados la Cofepris detalló que con las APRS de los 6 estados implementarán acciones inmediatas de saneamiento para que las playas obtengan las condiciones óptimas para que no sean un riesgo para la salud de locales y turistas.

Sin embargo, pidió la colaboración de la población en el cuidado de las playas por lo que llamó a no tirar basura “ya que es responsabilidad de todas y todos”.

Cabe destacar que los lineamientos de sí una playa es apta o no para recreación son establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Llamna Gómez Pardo