Aumento de precios a canasta básica preocupa a comerciantes
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) recientemente dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante la primera quincena de enero de 2022, siendo el limón el insumo que registró el mayor aumento en su precio, en tanto a los servicios de transporte aéreo, es lo que más bajó, durante los primeros días del año.
El INPC presentó un incremento de 0.39%, respecto a la quincena del 2021, en este sentido, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en el estado, Lorena Hinojosa reconoció que el incremento en los precios no solo se ha visto reflejado en la canasta básica.
“El alza en los precios no solo ha sido en la canasta básica, venimos arrastrando incrementos considerables años con año y se los decimos a la ciudadanía, con las plumas en la mano, nosotros manejamos la facturación diaria y hemos sido testigos del aumento considerable, hasta 1000% más caro que en años anteriores, una situación realmente preocupante”.
De acuerdo a los datos de INEGI la inflación general anual, se ubicó en 7.13%, en comparación al año 2021, la inflación quincenal fue de 0.51% y anual de 3.33%, por tanto, ha superado los máximos registrados en el último año.
El mes de enero ha sido un mes complicado tanto para comerciantes como trabajadores, quienes pese a las complicaciones económicas y las cuestiones sanitarias, deben cubrir el pago de los insumos.