¿Cómo prevenir el golpe de calor en lugares como BCS?

Ante el primer caso mortal por golpe de calor en Baja California Sur, autoridades insisten en evitar riesgos por su gravedad
0
10
Golpe de calor: ¿Cómo prevenirlo en lugares como BCS?

Luego de que se confirmara recientemente la primera muerte por golpe de calor en Baja California Sur (BCS), autoridades hacen un llamado urgente a la población para tomar precauciones ante las altas temperaturas que continúan afectando a la región. Evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratado pueden ser medidas decisivas para salvar vidas.

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna, lo que provoca un aumento súbito que puede superar los 40 grados Celsius. Esta condición, de rápida progresión, representa una gravedad considerable si no se atiende de inmediato, y en casos extremos puede representar un peligro de muerte.

Expertos en salud pública explicaron que la mejor manera de prevenir un golpe de calor es evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor radiación solar, que generalmente se ubican entre las 11:00 y las 16:00 horas. Asimismo, recomiendan vestir ropa ligera, de colores claros y utilizar sombreros o sombrillas al salir.

La hidratación constante es clave. No se debe esperar a tener sed para beber agua, y se deben evitar bebidas alcohólicas o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación. En especial, deben tener mayor cuidado los adultos mayores, niñas y niños, así como personas con enfermedades crónicas o en situación de calle.

Las autoridades señalaron que los síntomas iniciales del golpe de calor incluyen dolor de cabeza, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva que después cesa, náuseas, confusión y, en casos graves, pérdida del conocimiento. La atención médica inmediata puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Además, en caso de detectar a una persona con signos de golpe de calor, se debe trasladarla a un lugar fresco, quitarle el exceso de ropa, aplicar paños húmedos en axilas, cuello e ingle, y llamar a los servicios de emergencia sin demora.

Durante los próximos días, las temperaturas seguirán siendo elevadas en todo el estado, por lo que Protección Civil ha emitido alertas preventivas para municipios como La Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé, donde ya se han registrado casos de insolación.

Finalmente, se exhortó a la población a cuidar especialmente a niños, personas con discapacidad y adultos mayores, ya que estos sectores son los más vulnerables ante un golpe de calor. Evitar la automedicación y buscar atención médica oportuna puede evitar complicaciones fatales.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO