Rescatan y liberan en BCS al primer lobo fino de Guadalupe con GPS satelital

¡Un regreso esperanzador! Después de 12 semanas de cuidados intensivos, liberan a un lobo fino de Guadalupe en Isla Las Ánimas. Es el primero con un transmisor satelital en el Golfo de California
0
41
Lobo fino de Guadalupe

Un ejemplar de lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus townsendi) fue liberado este sábado 5 de julio en Isla Las Ánimas, dentro del Golfo de California. El ejemplar permaneció tres meses bajo cuidados intensivos tras ser rescatado con lesiones graves.

El animal fue encontrado el pasado 7 de abril de 2025 en un tramo carretero La Paz–San Juan de la Costa, presentando signos de desnutrición. Durante 12 semanas, especialistas de la asociación México Marine Wildlife Rescue Center (MMWRC) le brindaron atención veterinaria, alimentación especializada y un entorno controlado para su recuperación. 

Lobo marino liberado

Lobo marino liberado

“El pasado 7 de abril gracias al reporte de la red de varamientos de Baja California Sur, colaboración con la PROFEPA, fuimos a atender el varamiento de un lobo fino de Guadalupe, que se había lastimado. Finalmente, cuando llegamos al lugar y pudimos evaluarlo, vimos que tenía algunas heridas, pedimos apoyo médico con Cabo Dolphins en colaboración, hicimos algunas radiografías y nos dimos cuenta que tenía algunas fracturas de cráneo”, expresó Ricky Rebolledo, Director de México Marine Wildlife Rescue Center

Después de 3 meses fue dado de alta y la reintroducción se logró en colaboración de distintas organizaciones civiles y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). El ejemplar se convirtió en el primer lobo fino de Guadalupe liberado con un transmisor satelital en el Golfo de California, lo que permitirá monitorear su adaptación al medio natural y conocer patrones de movimiento, alimentación y comportamiento post-rehabilitación.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dolor de cabeza y fatiga? Podrías estar deshidratado, advierte el IMSS

“Para nosotros es importante saber que nuestro paciente va a estar bien y que se está desplazando bien dentro de una colonia o en algún lugar adecuado […] Esa marca va adherida al pelo y se proyecta que con la muda natural que tiene, la muda de pelo, pues se proyecta que en unos 5 meses se desprenda del pelaje, nos va a dar información como por dónde se anduvo moviendo y ya de ahí los investigadores nos dirán ¿Qué tipo de alimento? temperaturas del agua, etcétera”

Se trata de un logro técnico y ecológico. Este tipo de acciones también permiten evaluar la efectividad de los programas de rescate y tomar decisiones para mejorar la protección de especies marinas en riesgo.

 

 

Rehabilitación marina, clave para conservar especies vulnerables

La liberación de este ejemplar refuerza el papel crucial de los centros de rescate especializados y de la intervención institucional en la conservación de especies vulnerables como el lobo fino de Guadalupe, que estuvo al borde de la extinción durante el siglo XX.

Gracias a la colaboración entre gobierno federal, centros de investigación y sociedad civil, se ha logrado no solo atender emergencias, sino también desarrollar modelos de seguimiento tecnológico que combinan ciencia, compromiso ambiental y tecnología de vanguardia.

Este tipo de acciones también busca generar conciencia sobre los impactos que las actividades humanas generan en la fauna marina, haciendo un llamado a la corresponsabilidad ambiental entre la ciudadanía, el sector pesquero y las autoridades.

lobo marino liberado

 

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.