Los Cabos se perfila como sede de la primera Facultad de Medicina en BCS

El municipio de Los Cabos podría albergar la primera Facultad de Medicina en Baja California Sur, una iniciativa que avanzaría significativamente la oferta educativa y la formación de profesionales en el sector salud dentro del estado.
Entérate: Dos estadounidenses ganan el Nobel de Medicina por los avances en la regulación de los genes
El alcalde Christian Agúndez Gómez informó que ya se cuenta con un terreno destinado para este proyecto, ubicado junto al nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad, lo que permitiría integrar la formación académica con la práctica clínica.
Aunque aún no se ha firmado un acuerdo formal, las gestiones se encuentran en etapa avanzada y cuentan con el respaldo preliminar de la Secretaría de Educación Pública y de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
“Las condiciones de que pudiera ser en Los Cabos, creo que mejoran considerablemente la oportunidad de que pudiera sembrarse el edificio de la Facultad de Medicina. Ya tenemos el terreno del Hospital Regional de 270 camas, ya tenemos el visto bueno; no quiero adelantarme hasta que tengamos la firma.
Pero vamos a tener un terreno justo a un lado, casi de la misma magnitud del nuevo hospital y se va destinar a esa Facultad de Medicina. La ubicación es extraordinaria, también tenemos unas pláticas con la UABCS dónde nos comenta el mismo rector que sería más fácil y costaría menos que la universidad fuera en Los Cabos”.
El propio alcalde mencionó que, según conversaciones sostenidas con el rector de la UABCS, establecer la facultad en Los Cabos resultaría más rentable y operativo, además de ofrecer ventajas educativas al estar junto al nuevo hospital.
Aunque La Paz también es considerada como sede posible, la ubicación en Los Cabos es vista como la opción más viable por su cercanía con un hospital de tercer nivel, lo que permitiría a los estudiantes acceder a prácticas clínicas especializadas.