¡Que oso! PROFECO y CONAPRED evidencia a los estados qué más discriminan a turistas en México

Yucatán y Puebla suman el 62.7 por ciento de las quejas por discriminación en el ámbito turístico y recreativo en México, acusan la PROFECO y el CONAPRED
0
30
Yucatán, Turismo

De la mano de un “llamado urgente a la inclusión en el turismo” es como hoy la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) evidenciaron a los estados que más discriminan a los viajeros en México.

“Los focos rojos se encienden en Yucatán y Puebla, entidades que concentran un alarmante porcentaje de experiencias discriminatorias a nivel nacional”, han señalado dichos organismos en un comunicado publicado este martes 22 de julio.

El llamado de atención de Profeco y Conapred está enfocado principalmente a los pocos o nulos espacios que los centros turísticos de en Puebla y Yucatán brindan a las personas con discapacidad y adultos mayores.

“La persistente falta de infraestructura accesible y sensibilización sigue siendo un desafío, vulnerando los derechos básicos de los consumidores en estos destinos”, añadieron en su informe.

¿Qué tipo de discriminación sufren turistas en Yucatán y Puebla?

En La Revista del Consumidor de la PROFECO se detalla que los obstáculos que las personas con discapacidad y adultos mayores enfrentan al pasear por Puebla o Yucatán son principalmente los siguientes:

  • Físicas: Desde la ausencia de rampas o elevadores para acceder a establecimientos, hasta la falta de señalización en braille.
  • Sociales: El desconocimiento general de la población sobre cómo construir espacios accesibles o cómo entablar diálogos respetuosos y promover actividades inclusivas.
  • Comunicativas: Dificultades en la interacción y acceso a la información.

Pero el reciente reporte emitido por la Profeco y la Conapred en contra de Puebla y Yucatán no son las únicas cifras que los señala de discriminatorios. Según lo publicado por la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2022) del INEGI, en ambos estados se vive una realidad preocupante:

  • Yucatán concentra el 32.1% de las experiencias discriminatorias a nivel nacional.
  • Puebla le sigue muy de cerca con un 30.6%.

Es decir, tan solo Yucatán y Puebla suman el 62.7% de las quejas por discriminación en el ámbito turístico y recreativo en México.

Ante este panorama, la Profeco y la Conapred  hacen “un enérgico llamado a los proveedores de bienes, productos y servicios turísticos” y pide aplicar de inmediato las siguientes acciones:

  • Tomar capacitaciones de sensibilización
  • Organizar actividades inclusivas
  • Adaptar los espacios e infraestructura de establecimientos para hacerlos accesibles para toda la población

Teléfonos de denuncias de Profeco y Conapred

En caso de sentirte afectado y/o discriminado al viajar por Puebla, Yucatán o el resto de los bellos estados de la República Mexicana, puedes emitir un reporte a los siguientes teléfonos: 55 5568 8722 y 800 468 8722 de la Profecon y al los teléfonos: 55 5262 1490 (Ciudad de México) y 800 543 0033 (interior de la República) de la Conapred.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO