Profesora de la UABCS se suma a la dirección nacional de la Sociedad Mexicana de Acuacultura

La comunidad académica de Baja California Sur contará con una representante en el nuevo Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Acuacultura (SOMEXACUA), luego de que se confirmara el nombramiento de la Dra. Erika Torres Ochoa como una de las directoras del periodo 2025–2028.
Torres Ochoa es profesora investigadora en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), donde forma parte del Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías y coordina el programa de Bioingeniería en Acuacultura. Su trabajo se ha centrado en el uso sostenible de los recursos marinos, tanto desde la ciencia como en el vínculo con comunidades productoras.
Entre sus contribuciones destacan proyectos para el aprovechamiento de residuos pesqueros en alimentos balanceados y el desarrollo de métodos artesanales de ahumado de ostión, técnicas que han buscado generar alternativas económicas para comunidades pesqueras del estado.
La Sociedad Mexicana de Acuacultura, que agrupa a especialistas, productores y académicos del país, tiene como objetivo principal fomentar la innovación y sostenibilidad en este sector clave para la seguridad alimentaria. En este nuevo periodo, la dirección estará integrada también por el M.C. Pablo González Alanís, la secretaria Jazmín Castro Guevara y bajo la presidencia del oceanólogo Juan Carlos Lapuente Landero.
La designación de Erika Torres representa no solo un reconocimiento a su trayectoria individual, sino también a la participación activa de la UABCS en el fortalecimiento del sector acuícola nacional. Se espera que en su papel como directora, contribuya al diseño de estrategias que impulsen la investigación aplicada, el desarrollo regional y la inclusión de comunidades productoras en los procesos de innovación.
La toma de funciones del nuevo Consejo Directivo de SOMEXACUA está programada para las próximas semanas, una vez que se formalicen los nombramientos ante la asamblea nacional de la organización.
EU