Pronóstico de torrenciales lluvias para hoy; suspenden clases

0
179
  • Suspendieron actividades marítimas desde ayer a las 7 de la noche

Cabo San Lucas.- Ayer por la mañana se realizó la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil ante la presencia de autoridades municipales y federales para entablar las acciones preventivas ante la inestabilidad climatológica presente en el Pacífico mexicano, misma que trae una importante cantidad de agua en gran parte de la entidad, destacando que para este miércoles se esperan más de 250 milímetros pluviales tan solo en el municipio cabeño, así mismo notificaron que las actividades marítimas serían suspendidas ayer después de las 19 horas, mientras que las clases en todos los niveles educativos del Sur de la entidad fueron suspendidos hasta nuevo aviso y en caso de ser necesario, consideraron la activación de los 17 refugios temporales existentes en el municipio; por su parte, Álvaro de la Peña Angulo, secretario general del Gobierno del Estado, dijo que no se bajará la guardia en el tema preventivo, debido a que primero está la integridad de los sudcalifornianos.
“Estamos trabajando de manera coordinada y preventiva ante el paso del frente lluvioso en una parte del estado de California, Estados Unidos, que se extiende hasta el Sur de la península de Baja California Sur; frente muy amplio, por lo que todos debemos estar muy atentos, ya que se esperan lluvias intensas en la entidad, pero sobre todo en la parte Sur, zona con mayor riesgo de precipitación pluvial”.
Destacó que la suspensión de clases fue ampliada hasta el miércoles, debido a las condiciones climatológicas pronosticadas para las próximas horas, “la lluvia más intensa se espera para hoy, por lo que no queremos sorpresas, así que desde ayer se iniciaron las medidas preventivas al respecto”.
Por su parte, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que el pronóstico para las próximas 72 horas a partir del martes en la mañana, es que prevalecería la presencia de una baja presión que desafortunadamente se conjuntó con una corriente de chorro y un frente frío, por lo que habrán afectaciones en los municipios de Comondú hasta el Sur de la entidad, así como en estados de Sonora y Sinaloa, esperando posterior a este fenómeno la presencia de otro frente frío.
De acuerdo al pronóstico de lluvia, se esperan los efectos en Comondú, La Paz y Los Cabos, de hasta 250 milímetros en los próximos tres días; Sector Naval informó que las actividades marítimas serían suspendidas después de las 19 horas de ayer, mientras que Sedena, Guardia Nacional y CFE estarían alertas a cualquier emergencia; de igual forma, Policía Federal Preventiva y Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabajan de manera coordinada para atender cualquier incidente registrado en la red carretera.
Así mismo, dentro de la reunión se determinó que las clases en los niveles educativos serían suspendidas este miércoles debido a la inestabilidad climática y que prevalecería en las siguientes horas.