Protégete del fraude: consejos clave para cuidar tu información bancaria en vacaciones

Evita fraudes financieros durante las vacaciones. Aprende a proteger tu tarjeta, tus datos y tu dinero mientras viajas.
0
40
Banco

Durante las vacaciones, muchas personas bajan la guardia mientras disfrutan de su descanso. Sin embargo, esta época también representa una oportunidad para los delincuentes digitales, que aprovechan los descuidos para cometer fraudes bancarios, robos de identidad y estafas en línea.

De acuerdo con la Condusef, en los últimos años se ha registrado un aumento significativo en los cargos no reconocidos y fraudes digitales durante las temporadas vacacionales, especialmente cuando las personas realizan más compras en línea o utilizan redes Wi-Fi públicas.

LEER MÁS: Fraudes vacacionales y suplantación de identidad: Profeco y Condusef alertan a turistas en verano 2025

Recomendaciones para proteger tu información bancaria en vacaciones

1. Evita redes Wi-Fi públicas para operaciones bancarias: No uses el Wi-Fi de hoteles, aeropuertos o cafeterías para entrar a tu banca en línea. Si es necesario, usa tus datos móviles o una VPN.

2. Activa notificaciones de movimientos: Recibe alertas en tiempo real para detectar cualquier cargo o movimiento sospechoso de inmediato.

3. Verifica que las páginas tengan candado de seguridad: Asegúrate de que las páginas donde haces compras o reservas inicien con “https://” y no tengan errores ortográficos en la URL.

4. Nunca compartas contraseñas ni códigos: Los bancos nunca solicitan claves o tokens por mensaje, llamada o redes sociales. Si te los piden, es fraude.

5. Revisa tu estado de cuenta con frecuencia: No esperes a volver de vacaciones. Revisa tus movimientos regularmente desde tu app bancaria.

6. Evita usar computadoras públicas: No ingreses a tus cuentas desde equipos compartidos en hoteles o cibercafés. Podrían tener software espía.

7. Usa tarjetas digitales o con saldo limitado: Ideal para compras en línea. Así reduces el impacto en caso de fraude.

8. Activa o desactiva tu tarjeta por región: Muchos bancos permiten restringir el uso de la tarjeta a ciertos países o estados desde la app móvil.

9. No sigas enlaces sospechosos: Correos o mensajes que te informan que “ganaste un premio” o que “tu cuenta fue bloqueada” son intentos de phishing.

10. Reporta cualquier movimiento extraño de inmediato: Bloquea la tarjeta y presenta una reclamación con tu banco. El abono provisional debe hacerse en 48 horas.

LEER MÁS: Arqui Juve visita Los Cabos con espectaculares aventuras

¿Y si ya fuiste víctima de fraude? Esto debes hacer

  • Llama al banco y bloquea la tarjeta.
  • Presenta una queja formal. Te deben entregar un acuse con folio, fecha y hora.
  • No te pueden cobrar intereses ni reportar al Buró de Crédito durante la investigación (hasta 45 días).
  • Contacta a la Condusef si el banco no resuelve:

Herramientas que te ayudan a viajar seguro

  • Apps de bancos con bloqueo de tarjeta.
  • Buró Comercial de Profeco para verificar empresas confiables.
  • VPN móvil para conexiones más seguras.
  • Autenticación en dos pasos (2FA) en tu banca en línea.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.