Pueblos indígenas recibirán apoyo directo para obras comunitarias básicas

Más de 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas accederán cada año a recursos federales sin intermediarios para invertir en agua, luz, salud y vivienda, con administradoras designadas por las propias asambleas
0
27
pueblos indígenas recibirán apoyo directo

Más de 20 mil pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas recibirán cada año recursos directos del FAISPIAM. Estos fondos se destinarán a obras básicas como agua potable, electrificación, salud y vivienda, según informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

Durante una visita al municipio de Amealco, Querétaro, y en el marco de la gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel aseguró que el fondo “llegó para quedarse”. Esto permitirá a las comunidades planificar obras por etapas y avanzar de forma sostenida.

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) fue creado para cubrir necesidades de infraestructura en comunidades históricamente marginadas. En 2025 cuenta con un presupuesto de 12 mil 374 millones de pesos.

Las Asambleas Comunitarias eligieron los proyectos que ya comenzaron a ejecutarse. Entre ellos se encuentran sistemas de agua potable, drenaje, letrinas, electrificación, aulas, centros de salud, mejoramiento de vivienda y urbanización.

Montiel explicó que los recursos llegarán directamente a las comunidades a través de tarjetas del Banco del Bienestar. Mujeres tesoreras estarán a cargo de su administración y recibirán capacitación para garantizar un manejo transparente y autónomo.

“Este fondo reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho. Tendrán la capacidad de decidir y ejecutar sus propias obras”, concluyó la funcionaria.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.