Usan la vía pública como baño durante el Carnaval de La Paz 2025
![Baños en el Carnaval de La Paz](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/banos-via-publica-la-paz-905x613.jpg)
Archivo
Comerciantes y visitantes del Carnaval La Paz 2025, El Mundo Baila, denunciaron que algunas personas están usando la vía pública como baño para hacer sus necesidades, lo que ha generado molestias e inconformidad.
Entérate: Realizan recorridos para identificar acoso durante Carnaval La Paz 2025
A pesar de la disponibilidad de sanitarios, algunos asistentes han optado por hacer sus necesidades en la vía pública, generando quejas por los malos olores y afectaciones a negocios cercanos. Comerciantes han solicitado mayor vigilancia y acciones para evitar que la situación continúe.
Cristina Romero Remus, turista que asistió al carnaval, señaló que ha observado esta problemática en otras festividades del país. Explicó que en eventos similares como el Carnaval de Mazatlán y Chapala ha visto situaciones donde la gente no usa los sanitarios dispuestos por el gobierno.
“La mera verdad es gente que no tiene principios. El gobierno hace un esfuerzo por poner los sanitarios, pero la gente no los utiliza. Afecta al turismo, al comercio y a las personas que viven por ahí. No se vale que anden haciendo eso en la calle”, expresó Romero Remus.
Vida Guadalupe Márquez León, empleada en una nevería, indicó que esta situación ha generado afectaciones a los negocios, ya que las personas han orinado en las puertas y banquetas de los establecimientos, lo que representa un problema de higiene y genera un impacto negativo en la clientela.
“A la gente se le hace fácil orinar cerca del negocio, lo que nos obliga a limpiar antes de abrir. Esto afecta porque los clientes pueden evitar pasar por lugares con malos olores. Se necesita conciencia tanto de los asistentes como de las autoridades para controlar este problema”, comentó Márquez Léon.
Isabel Pelayo Núñez, empleada de un servicio de baños portátiles, informó que los sanitarios operan desde las 15:00 horas hasta la conclusión de las actividades. Explicó que algunos asistentes han utilizado áreas cercanas a los baños para evitar pagar la cuota de entre 10 y 20 pesos.
“No hemos tenido problemas aquí, pero en otros puntos han reportado que hacen sus necesidades afuera de los baños. Para eso están estos espacios, para que la gente los use y no lo haga en la vía pública”, mencionó Pelayo Núñez.
El Ayuntamiento informó que se instalaron siete puntos con baños portátiles, operados por empresas privadas que cobran entre 10 y 20 pesos por uso. Están ubicados en el Parque Cuauhtémoc, Callejón Cabezud, 16 de Septiembre esquina Esquerro, Kiosco del Malecón, Independencia, Juegos Mecánicos (Belisario Domínguez entre Constitución y Miguel Hidalgo) y Guadalupe Victoria.
EU