Advierten aumento de reclutamiento forzoso por parte del crimen organizado en México

0
2611
Hombre viajando en auto con pistola en mano

Desde la frontera norte de México, se ha emitido una alerta sobre el creciente reclutamiento forzoso de jóvenes por parte del crimen organizado, una situación evidenciada por casos de aquellos que buscan ayuda después de escapar de estos grupos delictivos.

Según una investigación de EFE, Albert Rivera Colón, director de Ágape Misión Mundial, informó sobre el aumento de jóvenes que han llegado a ciudades fronterizas como Tijuana en busca de asilo y protección en Estados Unidos, supuestamente huyendo de grupos criminales.

Además, advierte que tanto las presuntas víctimas como sus familiares temen denunciar o hablar sobre el tema, lo que, según sus palabras, dificulta obtener una estadística precisa sobre este fenómeno silencioso y, a su vez, evita la adopción de medidas para prevenir y detener el problema.

A pesar de no contar con una cifra exacta, la ONG estima que solo en 2023 más de 30 mil jóvenes menores de edad fueron reclutados por grupos criminales.

El artículo también relata el caso de un joven originario de Michoacán, reclutado a los 15 años, que logró escapar después de 7 años. Asegura que fue capturado y amenazado de muerte, tanto a él como a su familia, si no continuaba con el grupo delictivo, lo que truncó sus planes académicos.

El joven no tuvo contacto con su madre y solo pudo hacer una llamada para informarle que estaba bien y que no hiciera nada. Según él, los criminales identifican a aquellos que tienen problemas familiares o están solos, siendo objetivos fáciles.

Aunque el hombre logró escapar, su familia considera importante abordar esta problemática, especialmente entre los menores. Asimismo, abogan por la consideración urgente de asilo en el país vecino, ya que consideran que regresar al país podría poner en peligro sus vidas.

Cecilia Colín
Etiquetascrimen