Reconoce CPS Media la gran labor de camarógrafos del corporativo

0
248

La Paz.- Son el rostro detrás de la lente, gracias a ellos obtenemos las imágenes que le dan vida a las noticias, reportajes, coberturas y transmisiones especiales.
Ellos son los encargados de capturar los momentos que quedan para la historia, estas son las experiencias y aprendizajes de los camarógrafos que forman parte de la familia CPS Media La Paz, quienes en este campo de trabajo lo entregan todo día a día.
“Primero, fue un reto al profesionalismo, porque yo me he desempeñado varios años como reportera gráfica; entrar a la televisión fue entrar a algo profesional; mi reto fue hacer mi trabajo con mucha responsabilidad, el aprendizaje fue elemental, siento una gran satisfacción de seguir aprendiendo día a día, porque se aprende día a día. Me ha gustado mucho incursionar como camarógrafo, es una experiencia personal y profesional muy buena”, expresó así Rossy Díaz, camarógrafa de CPS Noticias.
“Para mí representa un gran orgullo el poderle darle voz a la ciudadanía, ya que pues, mediante los noticieros nos hacen llegar denuncias y podemos compartir sus inquietudes y problemas y que tú veas en tu trabajo reflejado un agradecimiento por haberle dado solución a su queja, eso para mí representa un gran orgullo”, narró Ivette Pérez, camarógrafa de CPS Noticias.
“Lo que más me gusta de ser camarógrafo es la posibilidad de conocer mi ciudad, de ir de un lugar a otro para poder atender las denuncias ciudadanas que nos llegan aquí al medio y además de eso, poder traer las imágenes y poder ayudar a los que más lo necesitan con las notas”, compartió así Bismarck Moyrón.
Se necesita entrega, coraje y mucha pasión por el lente para enfrentarse a situaciones de riesgo, para capturar el momento exacto, o para compartir las bellezas que nos regala la vida.
Nuestros camarógrafos nos compartieron algunos de los retos y anécdotas que esta labor les ha dejado, tal es el caso de Rossy Díaz, ya que para ella este paso ha significado un cambio importante en su vida.
“La experiencia que yo he tenido, es que me he enfrentado a algo muy positivo, trabajé muchos años como reportero gráfico y el que yo me presente ante la ciudadanía con una cámara de vídeo la gente me acepta, ellos se sienten protegidos, somos como su voz; entonces, esa es una experiencia muy bonita, porque como reportera sí recibí mucho rechazo, porque piensan que vamos a hacer mal uso de las fotos”, explicó
“Al momento de grabar una nota, un ejemplo, en el tema del agua, cuando me pongo a buscar una fuga, la gente me ve como con un poco de desconcierto o miedo, y es que no sé por qué la gente asocia la cámara con algo malo y con que los vamos a atacar”, expuso Ivette Pérez.
Del mismo modo, Ronny González compartió su sentir, en donde expuso “Para mí ser camarógrafo es algo muy bonito, hay que meterle mucho ojo; para mí representa un compromiso muy grande con la gente, ya que un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.
“Lo que más me gusta de ser camarógrafo es captar historias a través de las imágenes”, expresó Javier Moore.Cada uno de ellos son un elemento esencial en la producción televisiva de CPS Noticias y en general de toda la familia de CPS Media, quien les felicita y les da las gracias por estar en el momento justo y exacto de la noticia, por capturar los momentos y escenarios más bellos. Gracias por esta gran labor que realizan día a día, entregándolo todo para compartir con el público televidente las mejores imágenes. Felicidades a todos los camarógrafos y en especial a los que pertenecen a nuestro corporativo.

Autor

EtiquetasLa Paz