Refuerza Profeco operativos para evitar abusos en la venta de gasolina y productos básicos: Isaías González Nava

0
83
  • Hasta el momento hay abasto de mercancías y combustible, pero no hay venta de gas hasta nuevo aviso

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene el operativo especial en todo el estado por el incremento de la gasolina, con la finalidad de evitar que haya acaparamiento del combustible, especulación en su venta y que no entreguen los litros debidos a los consumidores, lo cual se tipifica como delito, sin embargo, hasta el momento no ha habido ningún caso en Los Cabos pero sí en la zona Norte del estado.

Isaías González Nava, delegado de la Profeco en Baja California Sur, informó que el operativo de vigilancia lo iniciaron desde el 25 de diciembre y se está reforzando desde el primer día de este año, que es cuando se generó una crisis por el aumento a la gasolina; reiteró que vienen trabajando de acuerdo al convenio Profeco-PGR donde se le otorga a la ciudadanía una herramienta más para que tenga como defensa, en caso de que alguna empresa esté generando acaparamiento y especule con la venta de gasolina y que no entregue los litros debidos.

Comunicó que han estado realizando visitas en las estaciones de combustible para checar que no haya abusos en la venta de la gasolina, detectando una situación en El Sargento donde un negocio estaba condicionando la venta de gasolina, por lo que procedieron a mostrar los carteles, pegarlos y notificarle a la empresa que no podía realizar esta práctica porque estaba incurriendo en un delito, por lo que la compañía lo entendió y atendió el asunto.

Todas las estaciones de combustible en el estado están notificadas de estas prácticas irregulares, nada más falta pegar carteles en algunos negocios para que estén informados sobre el convenio Profeco-PGR.

En el tema del combustible dijo que hay suficiente abasto, los barcos están llegando, pero sigue el bloqueo y de continuar así va a empezar a afectar a todo el estado y obviamente que el Sur de la entidad que es el único motor económico del estado se verá afectado, ante ello, confió en que las autoridades habrán de atender la situación antes de que se agudice el problema y empiece a haber desabasto, porque se generaría un cuello de botella en el estado afectando a todos. Qué pasaría si la hotelería se queda sin insumos, las patrullas sin combustible, el estado sin alimentos, hay mucho producto perecedero que llega vía marítima, por lo que esta situación pasaría a consecuencias muy graves.

En el caso de Los Cabos dijo que no han detectado ninguna irregularidad dentro de lo que compete a la Profeco; hay abasto y aunque en días pasados hubo compras de pánico y largas filas en las gasolineras, nunca se negó la venta de gasolina y en la actualidad se ha normalizado el abasto.

En cuanto a los precios de los productos, dijo que hay un programa de monitoreo para revisar los ajustes que están aplicando los comerciantes, porque no permitirán que haya incrementos superiores a los índices inflacionarios, un 3 por ciento mensual.

Tampoco han detectado alguna situación anómala, como el que comerciantes estén vendiendo el kilo de tortilla hasta en cien pesos; eso no ha ocurrido porque los empresarios saben que si abusan en los precios de los productos se salen del mercado y la gente no compra.

Por último indicó que hasta el momento hay abasto de mercancías y combustible, ante los bloqueos que se mantienen en varios puntos del estado pero en lo que sí ha afectado es que no hay venta de gas hasta nuevo aviso en Los Cabos.

Autor