Refuerzan seguridad en playas de CSL, previo a Semana Santa

Semana Santa 2025 inicia con un operativo preventivo en Cabo San Lucas, donde autoridades municipales, estatales y federales han activado un plan estratégico para garantizar la seguridad de los visitantes durante el periodo vacacional.
Previo al arranque de la Semana Santa 2025, la delegación municipal de Cabo San Lucas reiteró la importancia de respetar las indicaciones de Protección Civil, Seguridad Pública y Zofemat, con el objetivo de evitar incidentes en zonas de alta concentración turística.
La delegada municipal, Karina Jesús de la O Uribe, señaló que se implementó un operativo especial con presencia de cuerpos de rescate, emergencia y seguridad desde El Tule hasta Migriño, zonas que cada año registran mayor afluencia durante Semana Santa 2025.
Parte esencial de la estrategia para Semana Santa 2025 incluye módulos de auxilio, puntos de atención médica y vigilancia constante en las playas, especialmente aquellas con historial de incidentes o alto flujo de visitantes.
Las autoridades locales recordaron que es fundamental seguir las recomendaciones sobre restricciones de acceso al mar, advertencias de oleaje y zonas de riesgo, señaladas por personal capacitado y visibles en señalizaciones distribuidas por Zofemat y Protección Civil.
Asimismo, se hizo un llamado a la conciencia ambiental, solicitando a los vacacionistas utilizar los contenedores para basura, con énfasis en la correcta disposición de colillas de cigarro, botellas plásticas y envases de vidrio, que representan un riesgo para la fauna y los bañistas.
El director municipal de Protección Civil, Francisco Cota Márquez, confirmó que se ha establecido una coordinación operativa con dependencias de los tres órdenes de gobierno y el sector naval, con patrullajes permanentes y apoyo de rescatistas acuáticos.
La campaña preventiva de Semana Santa 2025 busca no solo garantizar la seguridad física de quienes visitan las playas de Cabo San Lucas, sino también fomentar una cultura de responsabilidad colectiva durante los días de mayor concentración turística.