Registró Comisión de Búsqueda de Personas a 60 personas como desaparecidas a dos meses de crearse en BCS

La Paz, BCS. – Tras su entrada en vigor el 30 septiembre de este 2019, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Baja California Sur lleva aproximadamente, al momento, el registro en base de datos de 60 personas desaparecidas, en su mayoría hombres, así lo informó Lizeth Collins Collins, titular de esta.
Collins Collins, quien tomó posesión en el cargo como comisionada estatal de Búsqueda de Personas el pasado 06 octubre, detalló que esta base de datos que ya se tiene es el resultado de las jornadas de trabajo, visitas y acercamiento con personas familiares de quienes están reportados como desaparecidos en la entidad.
Al momento, por ser de reciente creación, prácticamente todo el trabajo lo hace la titular del organismo, es decir, el levantamiento del registro de los datos, platicar con los familiares y recabar toda la información necesaria para encontrar a la persona desaparecida.
El primer objetivo es localizar a las personas con vida, es decir, se realizan búsquedas en centros de rehabilitación, hospitales, centros de reinserción social o cualquier otro lugar donde se tenga algún indicio de que está siendo buscado por alguien; sin embargo, cuando el resultado no es positivo, la búsqueda comienza en terrenos lejanos, arroyos, orilla de playa y cualquier otro donde, lamentablemente, se encuentre el cuerpo sin vida.
En cuanto al presupuesto que maneja la Comisión , Collins Collins comentó que para este 2019 ya no alcanzaron a recibir recursos federales, ya que el último que se entregó fue en octubre, pocos días después de haber se creado la Comisión Estatal; en cuanto al estatal, dijo que esperan también la confirmación de cuánto recibirán para operar este próximo año.
La Comisionada invitó a todas aquellas personas que tengan algún familiar desaparecido a acercarse a las oficinas, ubicadas en la calle Manuel Altamirano entre 5 de febrero y Cuauhtémoc, donde podrán recibir asesoría y apoyo para la búsqueda de ellos.
Resaltó que no es necesario interponer una denuncia ante una autoridad para iniciar un proceso de búsqueda, por lo que aquellas personas que no se sientan seguras de hacerlo de manera oficial ante una instancia gubernamental, pueden hacerlo ante este organismo.