Regularización solo aplicará a plazas vacantes en BCS, aclara SNTE

El SNTE Sección 3 detalló que las nuevas plazas serán solo para cubrir vacantes y no licencias sin goce de sueldo; hay 701 pendientes por asignar en el estado
0
237
Autoridades del SNTE #3 en BCS

La Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Baja California Sur aclaró que la regularización anunciada por la Secretaría de Educación Pública federal aplicará únicamente a trabajadores que cubren plazas vacantes. Es decir, sin titular asignado, y no a quienes suplen a personal con licencias sin goce de sueldo.

Entérate: SNTE en BCS considera innecesarias las protestas contra reforma al ISSSTE

El dirigente sindical Elmuth Castillo Sandoval explicó que actualmente existen 701 plazas pendientes de asignación en la entidad: 89 en preescolar, 440 en primaria, 149 en educación especial, 8 en educación inicial y 15 en diversas especialidades educativas.

El líder sindical recordó que los contratos compensados surgieron en los años 90 como respuesta al crecimiento de la matrícula, especialmente en Los Cabos, y que actualmente afectan a más de 2,500 trabajadores que carecen de prestaciones como aguinaldo, seguridad social o licencias médicas.

“El tema de las plazas que anuncia el titular de la SEP Federal, el maestro Mario Delgado, no es un tema nuevo ni es un tema de este gobierno. Es un tema que en los años 90 se inicia con este tipo de contratos leoninos y abusivos a contraturno por la necesidad que se dio en Los Cabos de brindar el servicio educativo”, puntualizó Castillo Sandoval.

Precisó que estas plazas serán entregadas a partir de septiembre y que el proceso de asignación será transparente, con base en la antigüedad. Los listados se publicarán previamente para que el personal pueda verificar su información y solicitar correcciones si es necesario.

Castillo Sandoval explicó que la asignación inicial para 2025 será de 500 plazas, 200 para docentes y 300 para personal de apoyo, además de 3,000 horas para regularizar a quienes trabajan bajo el esquema de hora-semana-mes en niveles como secundaria técnica, general y educación física.

“Más allá del número de plazas, lo importante es lo que anunció también el titular de la SEP: que no es solamente arrancar con estas plazas y ya se acabó, sino que es un programa de regularización. El próximo año habrá otro paquete para continuar con este programa”, destacó Castillo Sandoval.

Indicó que el SNTE Sección 3 mantendrá reuniones durante las próximas dos semanas con el personal afectado para definir los lineamientos del proceso. La meta, aseguró Castillo Sandoval, es eliminar estos contratos antes de que concluya el sexenio de la presidenta electa Claudia Sheinbaum o incluso antes, durante la actual administración estatal.

EU

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts