Reportan secundarias hasta 50 alumnos por grupo: Olachea

Leticia Hernández Vera
El profesor Miguel Antonio Olachea Ochoa, dijo que las autoridades no están previendo el crecimiento futuro en la construcción de más escuelas, sólo se abocan a construir los espacios para la demanda actual y eso en corto tiempo hará crisis de no empezar a planear a largo plazo, planteó el director de la Secundaria Técnica 16, la más grande en alumnado a nivel estado
Cabo San Lucas.- Al igual que las autoridades se están quedando cortas en el problema de falta de viviendas, de mejores servicios, porque no están previendo a futuro ante el crecimiento poblacional que se está dando de manera explosiva, en el tema educativo, prevalece el mismo panorama, están rebasadas ya las escuelas de nivel Primaria, Secundaria y Preparatoria, así lo señaló el director de la escuela Secundaria Técnica número 16, Miguel Antonio Olachea Ochoa.
En lo que concierne al nivel Secundarias, abundó, tienen hasta 50 alumnos por grupo y en la institución que preside hay hasta mil 876 alumnos en los dos turnos, es la secundaria más grande de alumnado en todo el estado que hay, la técnica 16 ubicada en la colonia Lomas Altas.
La consecuencia de todo esto, abundó el profesor, es que no han podido las autoridades educativas amalgamar bien las acciones implementadas desde el análisis de la llegada de familias a Los Cabos en base a las repercusiones en educación.
“Actualmente vemos la llegada al municipio de familias de diferentes partes del país que no están siendo consideradas por el Gobierno para brindarles una opción educativa, eso no lo están previendo las autoridades y por eso cada etapa de preinscripciones e inscripciones muchos niños quedan en lista de espera”, recalcó.
No hay recursos que alcance a ninguna autoridad ante los altos niveles de crecimiento poblacional que registra Los Cabos, por lo que propuso que cada empresa que está contratando a nuevos trabajadores que vienen de otros estados del país, que aporten para la construcción de nuevas escuelas de nivel Preescolar, Primaria y Secundaria, porque no es tan grave la falta de maestros como la falta de edificios educativos.
Hizo mención a cómo viene operando la escuela Ford, cuya empresa los apoya con material didáctico, con recursos para su mantenimiento y se observa como una escuela muy bonita con alto espíritu educativo y eso se refleja porque hay grandes aportaciones y apoyos por el bien de los niños que ahí asisten, hay que adoptar estos buenos ejemplos en el municipio.
Dijo que por lo menos en Los Cabos cada nuevo ciclo escolar hace falta construcción de 4 nuevas escuelas en San José del Cabo y 4 nuevas escuelas en Cabo San Lucas de todos los niveles educativos para poder ir a la par con el crecimiento en la demanda educativa.
Y consideró un grave error que las autoridades van planeando cada ciclo escolar para atender la demanda que hay, no están previendo el crecimiento futuro con la construcción de un mayor número de escuelas y ya es tiempo de empezar con este trabajo, concluyó el directivo.