Resultados de Semana Santa en playas de La Paz

Como parte del informe correspondiente al operativo de Semana Santa 2025, autoridades municipales de La Paz dieron a conocer que entre los días 17 y 20 de abril se registró un aforo aproximado de 45,569 personas en diversas playas del municipio. Este registro incluye los puntos turísticos más concurridos, donde se mantuvo vigilancia y atención permanente.
Entre las playas con mayor número de visitantes destacaron El Tecolote con más de 7,000 bañistas, El Coromuel con 4,795, y Pichilingue con 3,457 personas. También se reportó alta afluencia en Todos Santos con 3,241 visitantes, Punta Arena con 2,920, Eréndira con 2,856 y Balandra con 2,731. Las playas del malecón de La Paz también fueron visitadas por más de 800 personas.
Durante estos días de asueto, se brindaron múltiples apoyos a la ciudadanía, incluyendo el auxilio a 44 vehículos atascados y 12 con fallas mecánicas. También se realizaron 21 traslados de personas, se atendieron 24 casos por picaduras de mantarraya y seis más por contacto con animales ponzoñosos. En total, se contabilizaron 41 personas lesionadas por diferentes motivos y se logró la localización de dos menores extraviados.
En cuanto a movilidad, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal reportó la salida de 43,797 vehículos de la ciudad y la entrada de 42,124. Como parte de las acciones preventivas, se emitieron 18,495 recomendaciones para el uso del cinturón de seguridad y 459 indicaciones para el cambio de conductor en casos de consumo de alcohol.
Asimismo, se documentaron 26 accidentes de tránsito con un saldo de 13 personas lesionadas, de los cuales en dos casos se confirmó que los conductores se encontraban en estado de ebriedad. Las autoridades reforzaron los puntos de control vial para reducir riesgos durante los traslados a zonas turísticas.
El operativo de Semana Santa en La Paz se llevó a cabo con la participación activa de cuerpos de seguridad municipales, estatales, elementos de Protección Civil y brigadas voluntarias. La coordinación entre instituciones fue clave para mantener la seguridad y atención a los visitantes.
Aunque el mayor flujo turístico se concentró entre el 17 y el 20 de abril, las autoridades recordaron que el periodo vacacional de Semana Santa continúa hasta el domingo 27 de abril, por lo que se mantendrán las acciones de vigilancia y prevención durante el resto de la semana.