Rinde Bomberos homenaje a compañeros fallecidos

- En el marco del Día del Bombero que se celebró el 22 de agosto, los “apagafuego” de La Paz festejaron también su 60 Aniversario de Fundación el día de ayer, rindiendo homenaje a elementos que ya fallecieron
La Paz.- A una sola voz, Bomberos de La Paz honraron a los combatientes del fuego que se adelantaron en el camino de la vida, en el marco del 60 Aniversario de Fundación del Cuerpo Heroico de la ciudad de La Paz.
Al grito de “presente” pasaron lista a quienes dieron su vida en el combate contra incendios y que hoy son un ejemplo para las nuevas generaciones.
Durante 40 años, José Manuel Calderón Cota fue bombero en La Paz.
Empezó como aspirante a bombero hace 59 años y hoy es parte del grupo de veteranos, y contó a CPS Noticias, algunas experiencias en su paso por este grupo de héroes.
“Varios servicios que me tocaron de relevancia, que es el “Don Lorenzo”, un barco mercante que se quemó en el muelle fiscal. Trabajamos 24 horas, de las 6 de la mañana hasta las 6 de la mañana de otro día, 24 horas; así como cuando un avión que cayó por Reforma, a la altura de donde está el Ejército, también nos tocó trabajar bastante, hubo cuatro muertos; en el incendio de La Perla de La Paz, también y ahí dejamos algo de historia.
Estoy orgulloso, dejé 40 años ahí. Ahí están dos sobrinos, un hijo también se quedó en mi lugar, lo dejé como trabajador y ahí estamos”, compartió.
Dejó un mensaje a las nuevas generaciones, “Que le pongan ganas porque es muy bonito servir, es muy bonito servir a la comunidad y es un legado que le dejamos a la juventud, que hay que servir” dijo.
Por otro lado, Sandra Valle, esposa del teniente Francisco Muñoz, lo ha acompañado en la labor a desde hace 19 años.
Dice estar orgullosa de él y de la atención que brinda, aunque no deja de lado la preocupación.
“Se siente un orgullo ser parte de su familia y sobre todo compartir el gusto que él tiene por su profesión. Es un gran orgullo ser su esposa, porque no es cualquier cosa tener que lidiar con esa preocupación, el día que él entra de guardia, sabemos que puede pasar cualquier cosa y esperamos que regrese con bien al otro día” platicó.
Además su hija sigue los pasos de su esposo; doble preocupación, pero doble orgullo.
El cuartel de Bomberos de La Paz, se abrió en 1960 por la necesidad de la ciudad de atacar los siniestros relacionados con el fuego, y desde entonces se ha ido consolidando para formar un departamento de 60 elementos, 30 voluntarios y 30 de planta, algunos de ellos siendo hasta la cuarta o quinta generación de bomberos en su familia.