El ‘robo del siglo’: Ladrones vaciaron Galería Apolo del Louvre en menos de diez minutos

La Fiscalía francesa identificó a cuatro personas tras el hurto de la corona francesa del Museo del Louvre. La directora del recinto admitió que las vulnerabilidades críticas facilitaron la sustracción.
0
47

El robo en el Museo del Louvre de París, Francia, el pasado domingo 19 de octubre de 2025, se ha catalogado como el “robo del siglo” por los medios franceses. La fiscal Laure Beccuau informó que ocho joyas de la corona francesa fueron sustraídas, cuyo valor se estima en 88 millones de euros. Los ladrones utilizaron un sofisticado método que expuso graves fallas en la protección del emblemático recinto.

Una operación de 88 millones de euros

Las investigaciones policiales avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que ingresaron a la Galería de Apolo. Se confirmó que la operación fue increíblemente rápida, durando apenas ocho minutos desde la activación de la alarma hasta la huida. La intrusión comenzó alrededor de las 9:30 a.m. hora local, del domingo.

LEE MÁS: Warner Bros. en venta: Netflix minimiza interés tras rechazos millonarios a Paramount

La fiscal Beccuau enfatizó que la banda de asaltantes “jamás obtendrá esa suma considerable” de 88 millones de euros si intentan fundir o desmontar las piezas. La diadema de perlas de la emperatriz Eugenia se encuentra entre las ocho piezas que aún faltan tras el asalto. La policía busca rastros de ADN en los vehículos abandonados por los ladrones.

¿Comó entrarón al lugar?

  • Para acceder al museo, los ladrones estacionaron un camión con una escalera móvil o elevador de muebles modelo Agilo frente a la galería.
  • Con la ayuda de una amoladora angular, lograron irrumpir en el balcón este del segundo piso. El equipo Agilo es fabricado por la empresa alemana Böcker.
  • El elevador había sido alquilado a una compañía de la región de París, después de que los ladrones se hicieran pasar por clientes y robaran el equipo durante una demostración.
  • Las vitrinas de alta seguridad que albergaban las joyas activaron las alarmas cuando los ladrones perforaron el cristal. El escape se produjo a las 9:38 a.m. en motonetas por la orilla del Sena.

Fallas de seguridad perimetral confirmadas

La directora del museo, Laurence des Cars, testificó ante una Comisión del Senado francés sobre la vulnerabilidad del Louvre. Ella admitió que el balcón por donde entraron los ladrones no estaba cubierto por cámaras de seguridad. La única cámara instalada en ese lado de la Galería Apolo mira hacia el oeste, no hacia el balcón afectado.

Des Cars culpó a una “subinversión crónica en equipos e infraestructura” por la falta de protección perimetral del museo. Aunque el sistema de seguridad interno funcionaba perfectamente y las vitrinas resistían balas, fue diseñado para un “modus operandi predominante” de hace varios años. La dirección ahora debe adaptar el sistema a este “nuevo tipo de ataque”.

Campaña viral y polémica

LEE MÁS: ¡Ahora sí llegó el cine gratis y a casa! Te contamos dónde ver Cinépolis Channel

Una consecuencia inesperada del robo fue la reacción de la empresa Böcker, fabricante del elevador utilizado. Lejos de evadir el incidente, la compañía familiar alemana lanzó una ingeniosa campaña publicitaria. La campaña utiliza la imagen del elevador Agilo con el lema: “Silenciosa como un susurro”.

La respuesta a la campaña en redes sociales ha sido “abrumadora”, con la empresa alcanzando 1.7 millones de personas en Instagram, muy por encima de su alcance habitual. No obstante, algunos usuarios expresaron su descontento, señalando que la empresa alemana se estaba burlando de la conmoción del público francés.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO