Ruta del Plástico impulsa reciclaje en UABCS

0
86

Ruta del Plástico responde a la creciente necesidad de combatir la acumulación de residuos plásticos mal gestionados, un problema ambiental que afecta a comunidades a nivel global. En esta primera etapa, la UABCS implementó la campaña como una acción piloto para evaluar el impacto del programa en la separación y recolección de materiales reciclables.

Con el arranque oficial del proyecto, se pintaron de color amarillo los contenedores previamente instalados en el campus, indicando que están destinados exclusivamente al depósito de plásticos. No obstante, aún se presentan errores comunes como la inclusión de unicel o aluminio, lo que complica el proceso de reciclaje.

Para garantizar el éxito de la Ruta del Plástico, se establecieron lineamientos claros: el material debe estar limpio, aplastado y cerrado, y las tapas deben ser recolectadas por separado. Estas acciones son respaldadas por estudiantes de servicio social, voluntariado y profesorado, quienes colaboran diariamente en la revisión de los botes instalados.

Además de la campaña interna, la universidad cuenta con un punto de acopio adicional a través del contenedor “Ruta Cero” del Ayuntamiento de La Paz. Este espacio, ubicado en el paradero universitario, está abierto a toda persona interesada en llevar residuos como plástico, papel y aluminio desde casa.

Durante esta fase piloto de la Ruta del Plástico se pretende reunir la mayor cantidad posible de residuos debidamente separados. Los resultados permitirán ajustar y fortalecer el programa en próximos semestres, con la finalidad de convertirlo en un componente permanente de la vida universitaria.

La estrategia se enmarca en los esfuerzos de la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria, creada para impulsar prácticas sostenibles dentro de la institución. Esta área ha trabajado activamente en promover la correcta separación de residuos en diversas actividades del campus.

El compromiso de la comunidad universitaria es clave para el éxito de la Ruta del Plástico. Desde el alumnado hasta el personal docente y administrativo, se hace un llamado a sumarse activamente a este tipo de iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental desde lo cotidiano.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts
EtiquetasUABCS