¡Samsung desata el futuro! Gafas XR con IA multimodal desafían a la competencia

Galaxy XR de Samsung llega al mercado con pantallas 4K e inteligencia artificial de Gemini, estableciendo el nuevo ecosistema Android XR
0
27
Samsung lanza las gafas XR

Samsung presentó las innovadoras gafas Galaxy XR, un dispositivo de realidad extendida que transforma la manera en que las personas interactúan con la tecnología. Este hardware inaugura una nueva categoría al tener la inteligencia artificial multimodal de Gemini integrada en su núcleo.

El lanzamiento representa un hito crucial que marca el comienzo del ecosistema Android XR. Samsung construyó esta plataforma escalable y abierta mediante una asociación estratégica con Google y Qualcomm, prometiendo un giro radical para la industria tecnológica.

A diferencia de equipos que solo ejecutan órdenes, el Galaxy XR funciona como un compañero inteligente en la vida diaria. El dispositivo observa y escucha el entorno, responde a la visión, la voz y los gestos del usuario, y ofrece una experiencia verdaderamente intuitiva y humana.

El nuevo estándar: Android XR

Galaxy XR es el primer producto en operar sobre la plataforma Android XR, desarrollada en conjunto con Google y Qualcomm. Esta arquitectura fue diseñada para ser abierta y escalable, asegurando la compatibilidad inmediata de todas las aplicaciones móviles Android con el nuevo visor.

Google declaró que Android XR es la primera plataforma de su tipo creada íntegramente para aprovechar la era de Gemini. El presidente del Ecosistema Android de Google, Sameer Samat, afirma que esta alianza desbloqueará formas completamente nuevas de crear, explorar y conectar.

¿Hasta dónde se expandirá el mercado de la realidad aumentada?

A diferencia de hardware que funciona esperando una orden, Galaxy XR se concibe como un compañero inteligente y activo. El visor reconoce su entorno, observa lo que el usuario ve y escucha, respondiendo de forma intuitiva y natural.

Gemini permite que Galaxy XR ofrezca interacciones más fluidas y personalizadas, funcionando como un asistente humano. Esto abre un amplio abanico de posibilidades que van desde la organización de tareas hasta la creación de nuevos modos de entretenimiento virtual.

La realidad aumentada (RA) ya se consolida como una herramienta clave en áreas de productividad, educación y entretenimiento. Un informe reciente valoró el mercado global de RA en 55.300 millones de dólares durante 2023.

Este mismo estudio proyecta que el mercado de RA alcanzará los 806.900 millones de dólares para el año 2031. Este crecimiento proyectado subraya el potencial masivo del sector en el que Samsung acaba de invertir con fuerza.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO