Sentencian a 135 años al presunto autor intelectual del atentado al Casino Royale

El edificio del Casino Royale, que operaba en la avenida San Jerónimo, permanece cerrado desde el atentado de 2011
0
90
Casino Royale, sentenciado el autor de atentado a Casino Royal

Tras más de una década de investigaciones, Baltasar “S”, más conocido como “El Mataperros”, identificado como el presunto autor intelectual del atentado al Casino Royale, fue sentenciado a 135 años de prisión. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el acusado también deberá pagar una multa superior a 1.2 millones de pesos por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y secuestro.

El ataque al Casino Royale, ocurrido el 25 de agosto de 2011 en Monterrey, Nuevo León, dejó un saldo trágico de 52 personas muertas. El atentado fue perpetrado por un comando armado que roció gasolina en el inmueble, lo incendió y bloqueó las salidas, atrapando a clientes y empleados dentro del edificio.

El hecho fue considerado uno de los peores actos de violencia ligados al crimen organizado en la historia reciente de México.

La sentencia fue emitida por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, quien halló a Baltasar “S”,  líder de un grupo criminal, culpable de delitos contra la salud y privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro, en perjuicio de tres víctimas.

La FGR informó que cinco personas más también fueron sentenciadas por su relación con el crimen. Héctor “M”, José “L”, Luis “C”, Hugo “R” y Juan “E” recibieron penas de 15 años de prisión, además de sanciones económicas de más de 370 mil pesos cada uno. Todos los implicados pertenecían a un grupo delictivo vinculado con los hechos.

Las detenciones de los acusados se realizaron entre 2011 y 2012, en cumplimiento de órdenes de aprehensión emitidas por las autoridades federales. Algunos ya se encontraban en prisión por otros delitos al momento de ser procesados.

El ataque generó una fuerte reacción social y política, debido al número de víctimas mortales y a la brutalidad del método utilizado. Muchas de las personas fallecieron por asfixia, entre ellas mujeres embarazadas, lo que aumentó el impacto mediático y la indignación pública.

Desde entonces, familiares de las víctimas han exigido justicia y transparencia en las investigaciones. La reciente condena contra “El Mataperros” representa un avance legal, aunque para muchos aún quedan cabos sueltos por esclarecer.

El edificio del Casino Royale, que operaba en la avenida San Jerónimo, permanece cerrado desde el atentado y se ha convertido en un símbolo del dolor colectivo que marcó a la ciudad de Monterrey y al país entero.

A más de 13 años del crimen, las autoridades continúan con el seguimiento del caso y no se descartan nuevas detenciones en torno a otros implicados. El caso Casino Royale sigue siendo un recordatorio de la capacidad destructiva del crimen organizado cuando opera sin freno.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO