Diseña SEP proyecto para fortalecer el profesionalismo docente en BCS

Con el propósito de contribuir a la mejora educativa en Baja California Sur, el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) diseñó una estrategia académica para brindar capacitación a maestras y maestros de educación básica, como un apoyo durante las primeras semanas del regreso a clases presenciales, informó la Secretaría de Educación Pública.
Se han registrado alrededor de mil 500 maestras y maestros para participar en el proyecto, que permitirá atender en el aspecto emocional a las niñas, niños y adolescentes después del confinamiento generado por la pandemia de covid-19, así como favorecer la convivencia escolar en la llamada nueva normalidad.
La alta demanda de participantes propició que la SEP, a través de la coordinación de PRODEP, decidiera abrir una segunda etapa, a fin de que más profesoras y profesores de nivel básico se incorporen y adquieran nuevos instrumentos pedagógicos para beneficio de los educandos.
De manera permanente, la coordinación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente genera espacios que dan a las y los docentes herramientas para atender las necesidades prioritarias de los estudiantes y, desde luego, seguir ofreciendo servicios inclusivos y de calidad.