Shein retira muñecas sexuales por polémica de apariencia infantil

Shein, uno de los gigantes del comercio electrónico más influyentes del mundo, anunció la retirada inmediata de muñecas sexuales de su plataforma tras el escándalo desatado por la aparición de productos que aparentaban características infantiles. La medida se tomó luego de fuertes críticas de autoridades francesas y organismos de protección al consumidor, que advirtieron sobre la posible naturaleza de pornografía infantil en dichos artículos. Este hecho no solo generó indignación pública, sino que puso a la empresa bajo la lupa de autoridades judiciales y gubernamentales en Europa.
El ángulo principal de esta noticia es la respuesta corporativa ante una acusación extremadamente sensible: la explotación infantil. Shein confirmó la suspensión permanente de todas las cuentas de vendedores vinculadas a este tipo de productos “ilegales o que no cumplen con la normativa”, además de haber eliminado de su plataforma todos los anuncios, descripciones e imágenes relacionados con las muñecas sexuales cuestionadas. La decisión incluye la eliminación temporal de toda la categoría de productos para adultos mientras se realiza una revisión interna exhaustiva.
Leer más: California aprueba redibujar su mapa electoral y provoca choque político nacional
Para justificar su postura, Shein aseguró que la tolerancia hacia cualquier forma de explotación infantil es “nula e innegociable”. Donald Tang, presidente ejecutivo de la compañía, declaró que aunque los productos provenían de vendedores externos, el asunto se tomó como una responsabilidad personal. Explicó que la empresa ya rastrea el origen de estos artículos y emprenderá medidas legales y comerciales contra los responsables. También reforzaron su lista negra de palabras clave para impedir que los vendedores intenten evadir los filtros de publicación.
El contexto legal no tardó en activarse. La Fiscalía de París informó que recibió denuncias de la Dirección General de Competencia, Consumo y Lucha contra el Fraude (DGCCRF) no solo contra Shein, sino también contra plataformas como AliExpress, Temu y Wish. El caso fue transferido a la agencia encargada de prevenir la violencia contra menores, lo que eleva el nivel de escrutinio judicial hacia el comercio digital de productos sensibles. Además, el ministro de Finanzas francés, Roland Lescure, advirtió que podría prohibir la operación de Shein en Francia si la empresa no garantiza el cumplimiento estricto de la ley.
Leer más: Estados Unidos advierte posible cierre de su espacio aéreo ante crisis por cierre de Gobierno
La reacción social fue inmediata. Grupos de activistas y ciudadanos organizaron protestas en los alrededores de los grandes almacenes BHV, frente al Ayuntamiento de París, donde Shein planea abrir su primera tienda física permanente en Francia. Las manifestaciones buscan presionar a las autoridades para adoptar medidas más severas contra cualquier empresa que facilite contenidos que puedan atentar contra la integridad de menores.
Este escándalo se suma a una lista de cuestionamientos que ya arrastraba la marca por el impacto ambiental de la moda rápida y las condiciones laborales precarias en su cadena de suministro. Organizaciones internacionales han señalado a Shein por falta de transparencia en sus procesos y por promover un modelo de consumo acelerado con consecuencias ecológicas significativas. Ahora, con esta nueva controversia, la reputación de la empresa enfrenta uno de sus mayores desafíos.
Leer más: Francia lanza ultimátum a Shein: “si reinciden, serán expulsados del mercado”
En respuesta a la crisis, Shein no solo busca contener daños legales, sino también recuperar la confianza del consumidor global. La compañía aseguró que implementará controles más estrictos para sus vendedores, fortalecerá la supervisión de contenido y colaborará con las autoridades para esclarecer lo ocurrido. Aunque las medidas parecen contundentes, expertos advierten que la responsabilidad de las plataformas no concluye con retirar los productos, sino con garantizar que estos hechos no se repitan.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO